logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Sostenible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Cerca de la mitad de las agencias fijan la recuperación del turismo para 2022

Pablo López

7 abril, 2021

Las agencias de viajes fijan 2022 como la fecha en la que el turismo se recuperará de la pandemia. Así se desprende de una encuesta realizada por la cadena Eurostars, que muestra que un 45% de los 1.500 profesionales del sector que respondieron a la misma establecen el primer semestre de ese año como el momento en el que la industria turística remontará el vuelo.

El 35% de las agencias se muestra incluso más optimista y cree que la recuperación comenzará este mismo verano. Sólo el 18% contempla el pesimista escenario de que las mejoras se pospongan hasta 2023.

La encuesta también muestra el convencimiento de las agencias en que los hábitos de los viajeros no serán los mismos en los tiempos que sucederán a la pandemia. Hasta un 80% sostienen que las preferencias de los clientes a la hora de elegir alojamientos y otros servicios sufrirán cambios sustanciales.

Entre las cuestiones que más valorarán los viajeros está la seguridad y, concretamente, la existencia en los hoteles de innovaciones tecnológicas que permitan minimizar el contacto estrecho durante la estancia. También otorgarán gran importancia al desarrollo de propuestas sostenibles y respetuosas con el entorno.

El futuro de los viajes corporativos

Un 63% de las agencias que participaron en la encuesta creen que los profesionales seguirán viajando, aunque demandarán nuevas soluciones y facilidades. Frente a esa mayoría, sólo un 14% sostienen que los viajes por motivo de trabajo se reducirán a causa de la disminución del presupuesto que a ellos dedicarán las empresas.

“Después de analizar los datos, todo parece indicar que el segmento de los viajes corporativos no desaparecerá, pero los hoteles deberán adaptarse a un escenario distinto mediante nuevas propuestas y servicios. Para ello, será vital la capacidad de escucha y la interpretación de las nuevas tendencias, así como la creatividad de las soluciones que se implementen”, apuntan desde Eurostars.

También en TUR43

20 abril 2021

Cehat reclama al Gobierno un programa de bonos turísticos


Leer más
19 abril 2021

Una cadena hotelera ofrece incentivos a quienes reserven a través de agencias


Leer más
ciudades patrimonio
19 abril 2021

Las Ciudades Patrimonio y Paradores presentan su oferta conjunta para el reinicio del turismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Lo que la pandemia le quitó al turismo en España: 116.000 millones de euros y 841.000 empleos
    20 abril 2021
  • 0
    Voluntarios digitales al servicio del hostelero
    20 abril 2021
  • 0
    La Xunta y OPC Galicia firman un convenio para reflotar el sector MICE con ayuda de la tecnología
    20 abril 2021
  • 0
    Fitur crea una plataforma para que empresas y destinos puedan participar de forma virtual
    20 abril 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×