logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Estas son las cinco startups más innovadoras del sector turístico

Cuatro fueron elegidas por el jurado del Tourism Innovation Summit, mientras que la WTTC seleccionó un quinto proyecto

TIS SEVILLA FOTO
María Eimil

27 noviembre, 2020

Let Me Park, My Street Book, Vestigia, MOGU y 2iXR son los nombres de las startups ganadoras del Touristech Startup Fest, una gala que ha puesto el broche de oro al TIS 2020, celebrado durante estos días en Sevilla. De los 400 proyectos que se presentaron al concurso, el jurado del Tourism Innovation Summit ha seleccionado los cuatro que se implementarán en Sevilla. Por su parte, la WTTC (World Travel  & Tourism Council) ha seleccionado un quinto proyecto.

Según indican los organizadores, el Touristech Startup Fest nace para dar visibilidad e impulsar proyectos desarrollados con Inteligencia Artificial, IoT, Cloud o Blockchain, de manera que puedan hacerse realidad y aplicarse a la industria turística.

Búsqueda de parking

El primer premio ha ido a parar a Let Me Park, una herramienta que encuentra y reserva aparcamiento y, además, indica la dirección en la que se encuentra sin necesidad de descargar ninguna aplicación móvil. El galardón lo ha recogido su CEO y fundadora, Uliana Torkunova.

Rutas personalizadas

My Street Book se ha llevado el segundo premio en el Touristech Startup Fest. Su proyecto crea rutas personalizadas, conectando los intereses del turista o visitante con los servicios municipales (horario, transporte, accesibilidad, etc.). El galardón lo han recogido la CEO y fundadora de My Street Book, Esther Rodríguez, y el COO y cofundador, Carlos Sánchez.

Turoperación y viajes en grupo

El tercer premio ha ido a parar al proyecto MOGU, especializado en la turoperación y los viajes en grupo. La iniciativa digitaliza la relación entre agentes turísticos e interconecta plataformas para que compartan información. Se compone de un software y una aplicación móvil que ponen en contacto agente turístico, organizador y visitante para crear una experiencia única a través de la tecnología. La fundadora de esta startup, Sara Hernández, ha recogido el galardón.

La huella medioambiental del turismo

José Manuel Avelino es el CEO de la startup Vestigia, que ha recibido el cuarto y último premio en el evento que se ha celebrado en el marco del TIS 2020. Su plataforma digital es capaz de analizar el negocio turístico y establecer la huella medioambiental que genera un viaje.

Una experiencia con realidad aumentada

Además de estas cuatro startups, la WTTC (World Travel  & Tourism Council) ha otorgado un galardón 2iXR, una plataforma en la que el viajero puede crear sin programar su propia experiencia geolocalizada con realidad aumentada. Acerca la cultura a los jóvenes transformando el entorno en un terreno de juego interactivo. El galardón lo han recogido sus fundadores: Veronique Tolsan y Sergio Yagüe.

También en TUR43

albarracin-teruel-2021-01-15
15 enero 2021

Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles


Leer más
madridhosteleria
15 enero 2021

La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche


Leer más
GOLF
15 enero 2021

El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • albarracin-teruel-2021-01-150
    Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles
    15 enero 2021
  • madridhosteleria0
    La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche
    15 enero 2021
  • GOLF0
    El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo
    15 enero 2021
  • OSTELEA0
    Ostelea lanza un ciclo online de innovación y digitalización
    15 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos