logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

El sector hotelero, indignado con la propuesta de un Imserso en el extranjero

Redacción

12 julio, 2018

La Confederación Española de Hoteles (CEHAT) ha mostrado hoy su sorpresa ante el anuncio del IMSERSO de la incorporación de destinos en el extranjero para su próxima programación en la temporada 2019-2020. Los hoteleros recuerdan a los nuevos responsables de la entidad que uno de los pilares fundamentales sobre los que se sostiene esta entidad es “el mantenimiento del empleo y la actividad en las zonas turísticas de España”.

Desde la CEHAT opinan que incluir en este programa viajes que no reporten ningún tipo de rentabilidad para las arcas españolas “no forma parte del concepto de Vacaciones Sociales que con tanto éxito se ha desarrollado hasta el momento”.

Los responsables del organismo que agrupa a los hoteleros españoles indican que “queremos recordar que los 69 millones de euros que el Gobierno invierte en este programa se convierten en más de 100 millones de recaudación por cuotas de seguridad social, impuestos y prestaciones por desempleo que se dejan de pagar.
Esta recaudación se dejaría de ingresar si se favorecen los viajes al extranjero porque todos los beneficios se quedarían en el país receptor sin que ni los trabajadores españoles, ni la hacienda pública ni las empresas puedan recibir mejoras con este programa”.

Califican de “injusta” esta medida y ponen en valor a los establecimientos que han sostenido este programa durante los últimos 30 años.

Aseguran que los hoteles europeos no compiten en precio con los españoles

“Queremos recordar a los nuevos responsables que en ningún país europeo se va a poder contratar una habitación de hotel al precio de 45€ con IVA y pensión completa incluida para dos personas (22,50 € por persona), que es el que actualmente se contrata en España”, continúan, “por lo que destinar un mayor presupuesto a viajes que no tienen ningún retorno y que además serán especialmente gravosos por los mayores costes del transporte y por carísimos costes del alojamiento en el entorno europeo es de lo más inoportuno. Estos viajes al extranjero sólo beneficiarán a colectivos de mayor poder adquisitivo que no necesitan de ninguna subvención para visitar otros países de nuestro entorno”.

Desde el sector se muestran absolutamente indignados y no reparan en calificativos negativos para opinar sobre la nueva posibilidad. “Es casi insultante que se pueda plantear esta propuesta cuando los hoteleros españoles estamos trabajando a pérdidas con este programa y estamos haciendo grandes esfuerzos para sostenerlo, precisamente, en atención al conjunto de beneficios que genera. Si existe posibilidad de destinar un mayor presupuesto, exigimos que este se aplique a mejorar tanto la oferta de plazas como la retribución por cliente del sector hotelero español, porque precisamente, el presupuesto del programa sale de nuestros impuestos y cotizaciones”, concluyen.

También en TUR43

19 enero 2021

Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública


Leer más
19 enero 2021

Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes


Leer más
COVID
19 enero 2021

El pasaporte de vacunación divide a los países europeos


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos