logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

El virólogo alemán de referencia alerta de una cuarta ola con más contagios que se cebará con los jóvenes

Pablo López

22 febrero, 2021

La “presión económica, social, política y, quizás también, legal” para poner fin a las restricciones generará una cuarta ola que se cebará con la población más joven y que volverá a saturar los hospitales. Es la advertencia que, desde Alemania, lanza el director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín, Christian Drosten.

Muchos contagios en poco tiempo y con una disminución de la media de edad de quienes ingresan en los hospitales. Esto es lo que vaticina Drosten para una cuarta ola que tendrá como causa la relajación por parte de los gobiernos y de los propios ciudadanos.

“Una gran cantidad de personas se infectarán en poco tiempo, más de las que podemos imaginar. Cuando una gran cantidad de jóvenes de infectan, las unidades de cuidados intensivos se llenarán igualmente y muchos morirán”, alerta el prestigioso virólogo en una entrevista al diario Der Spiegel.

La advertencia de Drosten llega en un momento crucial para España, cuya ministra de Turismo, si bien ve difícil recuperar la normalidad para Semana Santa, anunció la celebración, el próximo mes de mayo, de la feria Fitur, un evento que en su última edición registró 255.000 visitantes.

Precisamente para evitar esa euforia aperturista, Drosten compara la situación actual como la de un pesado camión que circula cuesta abajo. “No sabemos que curvas se acercan ni si la carretera está a punto de volverse, de repente, más empinada, pero sí sabemos que tenemos que evitar pasarnos en una curva. Tenemos que seguir y hacer una cosa en particular: pisar los frenos aunque estén oxidados”, apunta el virólogo, para el que los frenos son las restricciones y la oxidación las presiones políticas y económicas para levantarlas.

La tormenta perfecta de Fitur

Un día antes de que el Gobierno y otras administraciones anunciaran que la celebración de un Fitur presencial se mantiene, el científico gallego Jorge Mira, que dirige un grupo encargado de predecir la evolución de la pandemia, ya había advertido de la llegada de una cuarta ola y del peligro que conlleva concentrar a decenas de miles de personas de todo el mundo en espacios cerrados, aunque estos sean grandes como es el caso de los de Ifema.

“Lo veo peligroso. Es un evento en el que no sólo hay mucha gente, sino que esa gente habla y está muy junta. Aunque Ifema es muy grande, la densidad de gente en Fitur lo es también. Además, concurre gente de muchos sitios distintos. Es un evento potencialmente superpropagador. Yo, desde luego, creo que sería un error celebrar Fitur, porque sería la tormenta perfecta”, manifestó Mira en una entrevista publicada en TUR 43, en la que también criticó la excesiva relajación que se propició durante las Navidades.

También en TUR43

ith y aedh
25 febrero 2021

Los directores de hotel sellan una alianza para apostar por la tecnología


Leer más
Garzón
25 febrero 2021

El ministro Garzón celebra las ayudas del Gobierno al turismo después de calificar al sector como “precario”


Leer más
nadia
25 febrero 2021

Nadia Calviño, contra las cuerdas por las ayudas de 11.000 millones de euros anunciadas por Sánchez


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • ith y aedh0
    Los directores de hotel sellan una alianza para apostar por la tecnología
    25 febrero 2021
  • Garzón0
    El ministro Garzón celebra las ayudas del Gobierno al turismo después de calificar al sector como “precario”
    25 febrero 2021
  • nadia0
    Nadia Calviño, contra las cuerdas por las ayudas de 11.000 millones de euros anunciadas por Sánchez
    25 febrero 2021
  • NH Hotels0
    La facturación de la hotelera NH cayó un 68,6% en 2020, el peor año de su historia
    25 febrero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×