logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Galicia acumula ya 53 congresos cancelados, con un total de 16.000 participantes, a causa del coronavirus

La crisis sanitaria provoca la cancelación de la reunión del sector MICE con la secretaria de Estado de Turismo

Pablo López

11 marzo, 2020

Hasta 53 congresos cancelados, con una cifra total de 16.000 participantes y unas pérdidas de 3 millones de euros por aplazamientos que, en caso de cancelaciones definitivas, se multiplicarían. Estas son las cifras que OPC Galicia, entidad que representa a los organizadores de eventos en la comunidad autónoma, recoge en el primer informe remitido a la Xunta acerca de la repercusión del coronavirus sobre el sector MICE.

Las cifras corresponden a ocho días repartidos entre esta semana y la anterior y, desde OPC Galicia, aseguran que los números crecerán aún más. “No podemos obviar este problema, que empezó, sobre todo, con los congresos médicos y que, ahora, ya afecta a todo tipo de reuniones”, comenta la presidenta de OPC Galicia, Ana Trevisani, que añade que “todo el sector trabaja obsesivamente” en busca de soluciones.

Trevisani explica que prácticamente todos los grandes congresos se han visto afectados por esta crisis y que únicamente se mantienen algunos de pequeño formato y con medidas preventivas. “Sentar a los ponentes dejando un sitio libre entre ellos o lavarse las manos muchas veces son algunas de la medidas que se adoptan en congresos pequeños, pero los grandes se cancelan todos”, precisa.

Las cancelaciones también afectaron a la reunión que la propia Trevisani y otros representantes del sector MICE y de la organización de eventos tenían programada para hoy (11 de marzo), en Madrid, con la secretaria de Estado de Turismo. Los mensajes del Gobierno y de otras administraciones que aconsejan evitar viajes a zonas de riesgo han llevado a ambas partes a acordar posponer el encuentro para un momento más propicio.

“Se aplazó porque están aconsejando no ir a Madrid. Se habla de adoptar algún tipo de medida para el sector pero, por el momento, aún no hay nada concreto”, manifiesta la presidenta de OPC Galicia, que recalca su “respeto absoluto a las indicaciones de las autoridades sanitarias”.

También en TUR43

19 enero 2021

Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública


Leer más
19 enero 2021

Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes


Leer más
COVID
19 enero 2021

El pasaporte de vacunación divide a los países europeos


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos