logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

La Mesa del Turismo pide “responsabilidad” para afrontar “un momento crítico” por el Covid-19

Reclama medidas económicas como reducciones extraordinarias de las cotizaciones sociales y aplazamientos en la liquidación del IVA

Pablo López

11 marzo, 2020

La Mesa del Turismo califica como “momento crítico” la situación que afronta el sector debido al coronavirus y reclama a todos los agentes sociales y, especialmente, a los medios de comunicación “un ejercicio de responsabilidad” para contener una alarma social que ha provocado “un goteo de cancelaciones y la caída de reservas en agencias de viajes y hoteles”.

Pese al clima de miedo que ha desencadenado la epidemia, la Mesa destaca la buena respuesta de las empresas turísticas para hacerle frente. “Nuestras empresas han mostrado desde el primer momento total disposición para colaborar en la contención de este episodio sanitario que es imperativo abordar como una prioridad de salud pública”, declara el presidente de la entidad, Juan Molas.

La proximidad de la Semana Santa, uno de los períodos más importantes del año para el sector turístico, hace que esta crisis y todas las restricciones que implica llegue en un momento nada oportuno. “La Mesa del Turismo observa con creciente preocupación la situación sin precedentes que afronta el sector cuando falta menos de un mes para las vacaciones de Semana Santa. Amenaza seriamente con arruinar la primera gran escapada del año”, expone la Mesa en su comunicado acerca de la crisis del Covid-19.

Las medidas económicas y administrativas que propone la Mesa para afrontar la crisis son similares a las que, en los últimos días, expusieron empresas vinculadas al turismo como las agencias de viajes y los hoteles. Reducciones extraordinarias de las cotizaciones sociales, aplazamientos en la liquidación del IVA y líneas de crédito son algunas de ellas.

La Mesa del Turismo pone como ejemplo a Austria y las ayudas por valor de 100 millones de euros que destinará al sector. “El país centroeuropeo pretende evitar que la bajada del turismo genere una falta de liquidez en las empresas que les impida continuar funcionando y pagando a sus trabajadores y proveedores”, informa la entidad.

También en TUR43

19 enero 2021

Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública


Leer más
19 enero 2021

Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes


Leer más
COVID
19 enero 2021

El pasaporte de vacunación divide a los países europeos


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos