logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

La Xunta de Galicia anunciará mañana las “duras restricciones” para tratar de frenar la tercera ola

El comité clínico de Sanidad se reunirá hasta bien entrada la noche

medidas xunta
María Eimil

12 enero, 2021

Los datos preocupan en Galicia y el presidente de la Xunta no lo oculta. Lo ha confesado esta misma mañana durante una rueda de prensa en la que ha reconocido que cree que la tercera ola, en la que ya se encuentra la comunidad, será “igual o superior” a la que se registró en el mes de noviembre. Alberto Núñez Feijóo achaca el incremento del número de contagios al nivel de interacción social, que se incrementó durante el periodo navideño.

El comité clínico de Sanidad se ha reunido esta misma tarde, y así permanecerá hasta bien entrada la noche, con el fin de tomar nuevas decisiones para frenar la expansión del coronavirus en la comunidad. Mañana, miércoles 13 de enero, será cuando el Gobierno gallego desvele estas medidas que, con casi toda probabilidad, afectarán especialmente al sector hostelero. Ya en los últimos días, concretamente el pasado viernes, el conselleiro de Sanidade reconoció durante una rueda de prensa que, previsiblemente, se incrementarían las restricciones en este sector.

La situación epidemiológica de cada zona, clave para determinar las medidas

Por otra parte, el presidente de la Xunta ha descartado la aplicación de una serie de medidas comunes al conjunto de la comunidad y ha señalado que, como hasta el momento, se tendrá en cuenta la situación epidemiológica de los territorios. En este sentido, preocupa especialmente la situación de la capital, Santiago de Compostela, y de las ciudades de A Coruña y Ourense. De hecho, mientras que en Santiago ya está prohibido, desde el pasado sábado, el uso del interior de los locales de hostelería; en A Coruña y Ourense el aforo es del 30% en el interior y del 50% en el exterior y todos los locales deben estar cerrados a partir de las 18:00 horas.

Según el último balance de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, el número de casos activos de coronavirus en Galicia es de 8.810. De ellos, un total de 2.064 pertenecen al área de A Coruña, 810 a Lugo, 1.140 a Ourense, 809 a Pontevedra, 1.579 a Vigo, 1.810 a Santiago, y 598 a Ferrol.

También en TUR43

albarracin-teruel-2021-01-15
15 enero 2021

Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles


Leer más
madridhosteleria
15 enero 2021

La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche


Leer más
GOLF
15 enero 2021

El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • albarracin-teruel-2021-01-150
    Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles
    15 enero 2021
  • madridhosteleria0
    La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche
    15 enero 2021
  • GOLF0
    El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo
    15 enero 2021
  • OSTELEA0
    Ostelea lanza un ciclo online de innovación y digitalización
    15 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos