logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Más de 105.000 amarres

james-connolly-376514
Redacción

23 enero, 2018

Esos son los que ofrecen las costas españolas en sus náuticas deportivas, de las cuales puertos del Estado ofrece 1/3. Y hay 27 instalaciones españolas que admiten grandes esloras, los conocidos como megayates. Es un sector que genera más de 110.000 empleos directos e indirectos, pero lo más importante es que genera efectos de arrastre en la economía: más de 4 euros y 7 puestos de trabajo por efecto indirecto e inducido por cada euro/puesto de trabajo generado. Una delegación española, liderada por Puertos del Estado, está estos días en el mayor evento europeo del sector: Boot Düsseldorf”-abierto hasta el 28 de enero-,junto a 360 expositores entre marcas de vela, fabricantes de yates y empresas de suministros, equipamientos y accesorios.

¿Qué puertos están en el stand de “Ports of Spain”? A Coruña, Baleares, Las Palmas, Melilla, la Agrupación de puertos deportivos de Valencia, el Yacht Port de Cartagena, y la Asociación Suncruise que engloba a las siete Autoridades Portuarias de Andalucía.

El puerto coruñés cuenta con expositor propio en colaboración con Marina Coruña y Portos de Galicia bajo el pabellón conjunto de Puertos del Estado

En el caso de la Autoridad Portuaria coruñesa asiste a Alemania con un nuevo plan de comercialización: una vez que el tráfico de cruceros ya se puede dar por consolidado –con cifras históricas en la pasada campaña–, quiere aprovechar el tirón para impulsar la imagen den turismo náutico por su ubicación, clima suave y costa abrigada. Además, Marina Coruña promueve “Sail the Way”, la primera la ruta jacobea a vela reconocida oficialmente, que volverá el próximo 18 de julio a Hondarribia.

Para 2017-2021 las inversiones portuarias ascenderán a 3.458 M€, de los cuales 284 se dedicarán a instalaciones para el tráfico de pasajeros. Las medidas puestas en marcha en  navegación deportiva buscan, según Puertos del Estado, “rebajar impuestos, preservar esta actividad en el segmento de usuarios más numeroso y con menor capacidad económica, tomar en consideración a los Clubs náuticos y promover buenas prácticas ambientales”.

También en TUR43

19 enero 2021

Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública


Leer más
19 enero 2021

Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes


Leer más
COVID
19 enero 2021

El pasaporte de vacunación divide a los países europeos


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos