23 diciembre, 2022
Una carta de almohadas o un servicio de café y té en las habitaciones son algunas de las demandas que los clientes trasladan a los alojamientos a través de sus reseñas. Por este motivo, en hoteles como el Zenit Coruña las consideran fundamentales para poder atender a sus demandas y cumplir sus exigencias, algo que parece que consiguen en este céntrico establecimiento coruñés, con una puntuación de 4,2 sobre 5 en Google. Su directora, Elisabeth Estévez, nos cuenta el secreto del hotel para marcar la diferencia y nos habla de la apuesta de este hotel por el turismo vinculado al golf.
–Lleva más de 17 años en la dirección del Zenit. Durante este tiempo ha tenido que enfrentarse a muchos cambios, entre ellos una pandemia mundial y al menos dos crisis económicas, que habrán afectado a la estrategia del hotel.
-Hay que destacar varias decisiones que se tomaron en su momento. Las más dolorosas son ajustes de personal y recortes de gastos, donde a veces también se han visto afectados los servicios o las prestaciones del hotel, aunque siempre se han intentado mantener unos mínimos, ya no solo correspondientes a la categoría, sino también para marcar la diferencia con la competencia, con el resto de hoteles de la ciudad. Hay que buscar la eficiencia a la hora de gestionar los recursos y en algunos momentos hemos tenido que ajustar precios para entrar en el mercado de la competencia. Afortunadamente, ha vuelto a resurgir todo y hemos podido volver a la normalidad.
-El hotel se encuentra en pleno centro de A Coruña. ¿Cuáles son sus clientes principales?
-Seguimos teniendo el mismo tipo de cliente: el de empresa, ejecutivo, de lunes a jueves; y el vacacional durante el fin de semana, este último motivado por la ubicación del hotel, que está en el centro de la ciudad, al lado de la playa, del paseo y de la zona comercial. También tenemos equipos deportivo los fines de semana por la cercanía con otros pabellones y con el estadio. Sí que es cierto que estos dos últimos años ha crecido mucho el vacacional y se ha ampliado el momento del año en el que viaja. Antes estaba mucho más concentrado en el verano y ahora empieza a llegar en Semana Santa y se mantiene hasta finales de octubre. Por supuesto, también se ha notado la ausencia de cliente extranjero, está empezando a resurgir ahora.
-Han notado un incremento en las reservas fruto de iniciativas como las exposiciones que se han celebrado en A Coruña en este 2022? ¿Qué prioridad creen que deben tener este tipo de propuestas de ocio?
-La verdad es que estos dos últimos años se ha notado una continuidad de eventos, ya no solo con las exposiciones, que a nivel internacional han tenido mucha repercusión, sino que hemos tenido eventos deportivos y competiciones que han traído un montón de gente a la ciudad. Además, este último verano el clima acompañó un montón y es algo que nos influye directamente.
«Hemos tenido eventos deportivos y competiciones que han traído un montón de gente a la ciudad»
–Hablando de deporte, Zenit Coruña ha colaborado en el Circuito de Golf TUR 43 España Verde. ¿Creen que es importante a nivel turístico favorecer la práctica de un deporte como el golf?
-El cliente que juega al golf es un cliente muy atractivo y que busca estar en el centro de la ciudad, aunque el golf se desarrolle fuera. Este deporte tiene cada vez más demanda, está más en auge y creo que es importante colaborar con esta iniciativa, primero porque es gallega y segundo porque cubre el tipo de cliente que nos visita, el de la España Verde.
El cliente que juega al golf es muy atractivo
-¿Cuáles son sus principales apuestas gastronómicas para estas fechas?
-Nosotros tradicionalmente trabajamos mucho las cenas de Navidad, que son de hasta 150 personas. Los jueves, viernes y sábados previos a las fechas navideñas tenemos bastantes clientes de empresas, grupos de amigos. Las cenas de Navidad empiezan antes cada año, la segunda semana de noviembre, porque está claro que la gente lo deja todo para última hora y después es cada vez más complicado encontrar locales. Nosotros hacemos cenas y nuestra cocina se basa en lo tradicional, pero siempre con un toque innovador. No dejamos de utilizar materia prima de la zona. Esta Navidad, por ejemplo, tenemos merluza y carrillera de ternera, todo de aquí. A la merluza le damos un toque mariscado y de primero siempre metemos algo de la zona: zamburiñas o gambones. Siempre apostamos por materias primas muy tradicionales, pero presentadas de una manera muy atractiva y novedosa.
-¿Cuáles son vuestras expectativas para 2023?
-Son buenas porque hay una previsión de celebraciones que se han quedado en stand by a raíz de la pandemia y se han ido retrasando, como son las convenciones, las reuniones de empresas, los congresos o los eventos deportivos. Yo creo que la previsión para 2023 es buena.
-¿Qué aspectos destacaría del Zenit Coruña?
-Aparte de jugar con la ventaja de que estamos en el centro de la ciudad, tenemos unas instalaciones modernas porque se han llevado siempre a cabo reformas para poder mantener el ritmo de exigencia del cliente. Tenemos parking propio, lo que es una gran ventaja; restaurante, un servicio del que no disponen muchos hoteles; y, además, hacemos mucho hincapié en el trato del personal para marcar la diferencia. Estamos los mismos desde hace muchos años y tenemos todos un sentimiento de cuidar nuestra propia casa, no solo de ir a trabajar.
-¿Cuáles son los principales canales de venta? ¿Han cambiado las cosas tras la pandemia o los clientes siguen gestionando sus reservas del mismo modo?
-La tendencia antes de la pandemia era todo las páginas web, grandes operadores. Es cierto que después de la pandemia la agencia de viajes está totalmente en desuso. Es así, cada vez trabaja menos con el hotel y, por el contrario, se ha notado un aumento en la venta directa con el cliente, sobre todo porque solicita más información sobre las medidas de limpieza y los servicios que ofrecemos.
-Hoy en día las reseñas son importantes para los clientes y las del Zenit Coruña son muy buenas. ¿Qué valor les dan? ¿Les sirven para atraer nuevos clientes?
-Las reseñas siempre son un termómetro a la hora de ver la satisfacción del cliente y se agradecen. Por supuesto, las positivas se agradecen enormemente y las negativas también, porque te permiten tomar medidas que te ayudan a mejorar. Además, son un termómetro de las tendencias y las necesidades del cliente porque a veces los gustos cambian y te ayudan a la hora de facilitar cosas que son sencillas, que no tienes y que te hacen más atractivo para el cliente. Por ejemplo, se me ocurre una carta de almohadas, un servicio de té o café en las habitaciones o un servicio de zapatillas para tener en la habitación. Otra tendencia son los viajes con mascota, la gente cada vez lo hace más y hemos tenido que adaptarnos a esta demanda.
Las reseñas son un termómetro de las tendencias y las necesidades del cliente
-Y ahora los clientes ya pueden alojarse con sus mascotas en el Zenit Coruña.
-Aceptamos mascotas de menos de 25 kilos. Este servicio tiene su suplemento porque estas habitaciones requieren un tratamiento especial que no requieren otras estándar. Las mascotas tiene su pequeño set de amenities, camita, agua, comedero y su chuche de bienvenida al llegar al hotel.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.