logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Autocaravanistas llaman al boicot contra los campings y las localidades con normativas que los discriminen

Pablo López

3 septiembre, 2019

PABLO LÓPEZ / 

La Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA) propone un boicot como respuesta a la denuncia presentada por la Federación Española de Empresarios de Camping contra páginas web en las que se anuncian áreas de pernocta para autocaravanistas. No entrar en los campings o, en caso de entrar, denunciar todas cuantas irregularidades se detecten en ellos, pernoctar siempre en las vías públicas donde la normativa lo permita y no acudir a las poblaciones “hostiles” son las principales sugerencias de la PACA para su iniciativa.

Con el comunicado en el que llama al boicot, la PACA ha endurecido su discurso, al pasar de reclamar la libertad de los autocaravanistas para elegir entrar o no a los campings a sugerir no pernoctar en ellos salvo que sea expresamente necesario. “La PACA, como una muestra de unión, solicita no entrar en los campings y que, si alguien entra, tome nota y fotografías de cualquier ineptitud (baños desatendidos, parcelas sucias o con aglomeración, tomas de electricidad en mal estado, falta de extintores…)”, expone el presidente de la plataforma, Jesús Gallardo.

La PACA considera que, tras las denuncias presentadas por los empresarios del camping, se esconde su interés por acaparar el mercado. “El objetivo que mueve a la Federación del Camping no es otro que el de hacerse con el monopolio de las pernoctas de las autocaravanas”, critica Gallardo, que califica los argumentos de los campings como “sin coexistencia e irrelevantes”.

El boicot a los campings no es la primera medida para reivindicar los derechos de los usuarios de autocaravanas que propone la PACA. La plataforma sugirió el pasado mes de agosto que los autocaravanistas portaran un lazo o un distintivo similar que los identifique cuando entren a consumir en tiendas, bares y restaurantes.

“Voy a proponer que, a nivel nacional, todos llevemos una etiqueta que nos identifique como autocaravanistas. Podría ser un lazo como los que se llevan para reivindicar otras cosas. Se trata de que se nos vea, de que los hosteleros sepan que consumimos en sus locales y dejamos dinero en ellos”, explicaba entonces el presidente de PACA.

 

También en TUR43

albarracin-teruel-2021-01-15
15 enero 2021

Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles


Leer más
madridhosteleria
15 enero 2021

La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche


Leer más
GOLF
15 enero 2021

El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • albarracin-teruel-2021-01-150
    Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles
    15 enero 2021
  • madridhosteleria0
    La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche
    15 enero 2021
  • GOLF0
    El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo
    15 enero 2021
  • OSTELEA0
    Ostelea lanza un ciclo online de innovación y digitalización
    15 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos