• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Así serán los alojamientos tras el coronavirus según los directores de hotel

Así serán los alojamientos tras el coronavirus según los directores de hotel

"Somos conscientes de que hay un antes y un después. Todo lo que teníamos antes de la crisis va a sufrir cambios", explica el presidente de AEDH, Manuel Vegas

presidente de los directores de hotel
Pablo López

8 abril, 2020

Son muchos los expertos que, desde diversos campos, advierten de que nada volverá a ser igual tras la crisis sanitaria y económica desencadenada por el coronavirus, pero ¿cómo será esa transformación dentro de los hoteles? El presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH), Manuel Vegas, explica la adaptación que sufrirán los establecimientos para amoldarse a las nuevas normas y tendencias surgidas en el mundo posterior a la pandemia.

“Somos conscientes de que hay un antes y un después. Todo lo que teníamos antes de la crisis va a sufrir cambios, de una u otra manera. Vamos a tener que modificar muchos modelos de servicios, protocolos de limpieza, sistemas de gestión interna… e implantar una mayor flexibilidad en las tarifas”, explica el presidente de los directores de hotel.

Certificados de limpieza

Lo había avanzado el consultor y colaborador de la escuela de turismo Ostelea Roberto Niño en una entrevista publicada en TUR 43 y, aunque con ciertos matices, el presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel lo reafirma: los establecimientos deberán mostrar en un lugar bien visible todos los certificados que acrediten que han sido sometidos a procesos de limpieza y desinfección específicos contra el coronavirus.

“No habrá un certificado único que diga que los hoteles están desinfectados, pero tendremos que poner bien visibles los certificados de la empresa que haga la desinfección. Seguramente sea suficiente con la que hagamos para abrir y con las de las revisiones periódicas. Con el paso del tiempo se irá perdiendo la tensión y se hará igual que se hacen las revisiones de los extintores”, comenta Manuel Vegas, que apunta que el certificado deberá precisar, como mínimo, la fecha de la actuación y la empresa encargada de su ejecución.

Mascarillas y gel desinfectante en las estancias

Ofertar a los huéspedes mascarillas y geles desinfectantes como parte del ajuar a su disposición en las habitaciones es otra de las medidas que implantarán los hoteles según las previsiones de Vegas. La presencia de esos objetos contribuirá a evitar contagios pero, sobre todo, a calmar a unos clientes que, especialmente en los primeros días tras la emergencia sanitaria, se sentirán especialmente concienciados con la higiene personal y con frenar el ingreso en su cuerpo de cualquier tipo de patógeno.

“Tendremos que incorporar el hidrogel tanto en la recepción como en las habitaciones. También estará en el surtido de amenities a disposición de los huéspedes, a los que también habrá que facilitar mascarillas”, explica el experto en el sector del alojamiento.

Guerra al virus en las habitaciones

Parece claro que las armas para la limpieza que utilizará el personal del hotel incluirán nuevos productos, más efectivos y específicos para combatir al coronavirus. Para su uso, los trabajadores de la limpieza deberán reforzar su protección personal.

“Para la limpieza en las dependencias habrá que subir un par de peldaños más, aplicando otro tipo de productos químicos que antes no utilizábamos porque no era necesario. Con el paso del tiempo iremos rebajando”, expone Vegas que vaticina que “el personal tendrá que seguir trabajando con guantes y mascarillas durante un buen tiempo”.

Adiós al bufé en los desayunos

Un clásico de muchos hoteles puede tener los días contados debido al coronavirus. Se trata del bufé de los desayunos en el que decenas de huéspedes, incluso cientos, se juntaban en una estancia para disfrutar de bollería, huevos con bacon, fruta y muchos otros alimentos. La necesidad de mantener las distancias de seguridad, ya sea por norma o por el miedo de la gente, hace que está práctica resulte poco recomendable en los días que sucederán a la pandemia.

“Al principio, habrá un problema con los desayunos, porque el bufé no va a existir, al menos de entrada, para evitar contaminaciones. Yo creo que incluso los clientes no van a ver bien que los hoteles ofrezcan desayunos con bufé. Tendremos que recurrir al desayuno continental de toda la vida, con un suplemento a la carta. El bufé ya lo iremos reincorporando con el paso del tiempo”, precisa Vegas, que añade que desayunar dentro de la habitación será una opción mucho más demandada que antes del coronavirus.

La cuestión de las distancias interpersonales afectará también a la propia de recepción, donde serán necesarias medidas adicionales para impedir la acumulación de huéspedes. “Ya no podremos tener una recepción abarrotada de gente. Habrá que hacer como el supermercado y poner una línea de separación”, comenta este representante de los directores hoteleros, que avanza también una mayor separación entre las mesas de los restaurantes.

Predominio de huéspedes nacionales

“Tenemos claro que predominará el turismo nacional. Los propios españoles no vamos a poder salir del país en un principio así que quien quiera viajar tendrá que elegir destinos nacionales”. Así se refiera Manuel Vegas a una cuestión en la que coinciden prácticamente todos los expertos del turismo, la de que la recuperación se concretará mucho antes en forma de llegadas de turistas patrios que con la visita de los extranjeros.

“Además de ser fruto de la necesidad, es algo que se debe hacer. Tenemos todos que hacer un esfuerzo y pensar primero en levantar el turismo nacional. Luego ya tendremos tiempo para el extranjero”, recalca.

Digitalización y mecanización de los servicios

El proceso de digitalización que ya habían iniciado muchos establecimientos turísticos antes de la pandemia, experimentará un impulso una vez haya finalizado la crisis. La preferencia de los más temerosos al contagio por realizar los trámites con una máquina en lugar de hacerlo con un ser humano es la causa de ello. El único problema es el coste económico, pues muchas de las tecnologías necesarias son caras.

“La digitalización y la robotización ya estaban en el horizonte. Es posible que hoteles que antes no querían implementar, por ejemplo, los sistemas de registro que no necesitan recepción física cambien de opinión. El problema es que esos sistemas son caros y, ahora mismo, la tesorería de los hoteles está mermada por la inactividad. Lo primero es asegurar la viabilidad del negocio y luego ya se verá”, manifiesta el máximo representante de AEDH.

¿Para cuándo la vuelta a la normalidad?

La recuperación de la actividad en los hoteles no llegará, en ningún caso, de forma abrupta, sino que lo hará a lo largo de un proceso escalonado que se prolongará durante varios meses, entre una posible apertura de algunos establecimientos a mediados de junio y un funcionamiento a pleno rendimiento en otoño.

“Sin tener yo ninguna bola de cristal, lo más normal es que empecemos en junio a abrir algunos hoteles. Dependerá mucho de cómo esté la situación en cada autonomía. Habrá, por ejemplo, cadenas que si tienen cuatro hoteles en un destino, abran solo dos. Más tarde, en julio y agosto, cuando empiecen las vacaciones, puede que la gente empiece a perderle el respeto al virus. En septiembre u octubre creo que ya nos lanzaremos más a la calle”, prevé Vegas.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Fiesta Alhambra en Oca Puerta del Camino

Foto: Oca Puerta del Camino

6 septiembre 2023

Showcooking y música en directo para despedir el verano en el hotel Oca Puerta del Camino


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}