logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Autocaravanistas llaman a evitar destinos “que les han dado la espalda” tras la crisis del coronavirus

"Los autocaravanistas serán los impulsores de ayudar a subir la economía en España", explica el presidente de la PACA, Jesús Gallardo

Pablo López

15 abril, 2020

“No se debe acudir a aquellas ciudades que nos han dado la espalda”. Así de tajante se muestra el presidente de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), Jesús Gallardo, en un comunicado en el que reflexiona acerca del futuro del turismo itinerante una vez finalice la crisis del coronavirus y las restricciones del estado de alarma.

Gallardo recalca lo importante que será el turismo nacional cuando termine la actual situación de emergencia sanitaria y, por ello, quiere que los autocaravanistas premien a los municipios que los han acogido y han habilitado servicios para ellos y castiguen a los que, con su normativa, han puesto trabas a su llegada, estacionamiento y pernocta.

“Desde la PACA instamos a visitar y a apoyar a aquellos municipios y ciudades que, durante estos años, nos han acogido y han creado áreas. No se debe acudir a aquellas ciudades que nos han dado la espalda”, explica Gallardo que, sin embargo, deja abierta la puerta a que las localidades más adversas al autocaravanismo cambien de actitud. “No obstante, si nos abren una puerta, estamos dispuestos a entrar”, precisa.

Gallardo cree firmemente que el turismo vinculado al autocaravanismo será uno de los que mejor se recuperen tras la crisis del coronavirus y apoya su tesis en que mucha gente evitará los grandes hoteles y las masificaciones y estará, en cambio, especialmente receptiva a la posibilidad de realizar viajes por carretera y a lugares abiertos.

“Una vez que se levante el estado de alarma, los autocaravanistas comenzarán su rutina común. Después de lo acontecido, no hay duda de que será el turismo más seguro y enriquecedor. Las personas estarán recelosas de acudir a hoteles donde exista una gran afluencia de personas y muchas familias optarán por hacer algo distinto, a recorrer poblaciones y parajes de nuestra preciosa geografía española”, pronostica.

“Los autocaravanistas serán los impulsores de ayudar a subir la economía en España y a alzar a los comercios”, concluye el presidente de la PACA en un comunicado en el que, una vez más, reivindica el peso del colectivo al que representa sobre el turismo en el país.

También en TUR43

19 enero 2021

La CEOE elige a Jorge Marichal (Cehat) como presidente de su Consejo de Turismo


Leer más
temporal
19 enero 2021

Los hoteles con los que no puede ni Filomena


Leer más
oviedo
19 enero 2021

El Principado confinará Oviedo, que se suma a Avilés, Corvera y Castrillón


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos