logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Sostenible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

El Gobierno modifica las normas de registro en los hoteles para favorecer los trámites electrónicos

hoteles a la venta
Pablo López

8 abril, 2021

El Gobierno modifica la normativa para el registro en los hoteles y demás alojamientos turísticos para facilitar que este se realice de forma electrónica. La situación de pandemia ha llevado al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez a actualizar unos procedimientos que, ahora, podrán completarse con mayor seguridad frente a la Covid-19.

“Los establecimientos podrán cumplimentar los partes de entrada por procedimientos manuales o informáticos”, recoge hoy (8 de abril) el Boletín Oficial del Estado, donde se añade que el viajero tiene la obligación “inexcusable” de firmar el parte, ya sea en papel o en soporte digital.

Una vez cumplimentado y firmado el impreso, según expone el BOE, quedará en el establecimiento y pasará a formar parte de un libro-registro en formato impreso o digital. Cada libro o cuaderno constará de un mínimo de 100 hojas y un máximo de 500 y deberá ser compatible con los medios electrónicos de las fuerzas de seguridad, que podrán disponer de los datos que recogen en todo momento.

Los establecimientos tienen la obligación de conservar los libros durante el plazo de tres años, a contar desde la fecha de la última de las hojas de registro que los integran o de la de la grabación de la información en formato digital.

El Ministerio de Interior recalca que la situación sanitaria derivada de la Covid-19 ha motivado el cambio normativo. “Debido a la coyuntura sanitaria ocasionada por la Covid-19 se prioriza la necesidad de establecer medidas dirigidas a proteger el bienestar, la salud y la seguridad de los ciudadanos y la contención de la progresión de la enfermedad. En este sentido, se entiende como prioritario establecer mecanismos para agilizar los procedimientos de check-in“, explica en el BOE.

También en TUR43

20 abril 2021

Cehat reclama al Gobierno un programa de bonos turísticos


Leer más
19 abril 2021

Una cadena hotelera ofrece incentivos a quienes reserven a través de agencias


Leer más
ciudades patrimonio
19 abril 2021

Las Ciudades Patrimonio y Paradores presentan su oferta conjunta para el reinicio del turismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Lo que la pandemia le quitó al turismo en España: 116.000 millones de euros y 841.000 empleos
    20 abril 2021
  • 0
    Voluntarios digitales al servicio del hostelero
    20 abril 2021
  • 0
    La Xunta y OPC Galicia firman un convenio para reflotar el sector MICE con ayuda de la tecnología
    20 abril 2021
  • 0
    Fitur crea una plataforma para que empresas y destinos puedan participar de forma virtual
    20 abril 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×