logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Los hoteles con los que no puede ni Filomena

Casi 40 hoteles permanecieron abiertos durante el temporal para dar servicio a las personas que quedaron atrapadas

temporal
María Eimil

19 enero, 2021

Más de 30 hoteles ubicados en algunas de las zonas más afectadas por el temporal Filomena permanecen abiertos para auxiliar y dar cobijo a las personas que quedaron atrapadas o incomunicadas a lo largo de la red de carreteras del país. La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) los recoge hoy en un listado.

Una decena de hoteles abiertos en Madrid

En el conjunto de la Comunidad de Madrid permanecieron abiertos una decena de hoteles, siete de ellos ubicados en Madrid capital. Entre ellos se encuentran el Hotel Suites Viena (Plaza de España); Apartosuites Jardines de Sabatini; Hotel Puerta de Toledo; Hotel Regente, Hostal la Plata, Plaza España Skyline y el Barceló Torre de Madrid.

Además, en el conjunto de la comunidad permanecen abiertos tres hoteles: el FC Villalba, el Hotel Tryp Leganés (Leganés) y el Hotel Ciudad de Móstoles. De hecho, este último explicó a través de sus redes que durante el fin de semana del 9 de enero alojaron a más de 65 personas que lo necesitaron. También lanzó un agradecimiento al personal del establecimiento, que se desplazó a pie al hotel y se quedó a dormir para poder abrir el restaurante y dar servicio a estas personas.

Los cinco establecimientos catalanes que resitieron a Filomena

Por otra parte, en Cataluña hay un total de cinco hoteles abiertos. Uno de ellos es el Parador de Tortosa, en Tarragona. Además, en Girona han permanecido abiertos todo este tiempo el Hotel Travé y el Hotel Carlemany Girona. Por otra parte, son dos en Barcelona.

Cuatro alojamientos en Aragón

En el conjunto de Aragón hay un total de cuatro hoteles que han permanecido abiertos durante todo este tiempo. Uno de ellos se encuentra en Huesca, el Hotel Pedro I de Aragón; otro en Fraga, Hotel Casanova; otro en Jaca; el Hotel Alda Jolio; y el cuarto, en Teruel, el Hotel Ciudad de Alcáñiz.

Castilla y León, la segunda comunidad con más hoteles abiertos

Después de Madrid, Castilla y León fue la comunidad con mayor número de hoteles abiertos durante el temporal Filomena. Concretamente, fueron un total de ocho establecimientos: dos en Ponferrada y uno en León, Palencia, Burgos, Rubena, Soria y Segovia.

Andalucía: tres Paradores, dos hoteles y unos apartamentos

Los tres Paradores de Andalucía, ubicados en Málaga, Granada y Nerja, además del Hotel La Curva en Paseo de Colón (Granada) y los apartamentos Suites Murillo Plaza Sta Cruz (Sevilla) permanecieron abiertos en Andalucía.

Tres hoteles en Extremadura

En Extremadura fueron tres establecimientos, todos en Cáceres: el Hotel Triana (Miajadas); el Hospedium Hotel Valle de Gredos, en Talayuela; y el Parador de Trujillo.

Solo dos hoteles en País Vasco y Murcia

En País Vasco fueron dos hoteles los que permanecieron abiertos: Hotel Arrizul Beach (San Sebastián) y el Zenit Jardines de Uleta Suites de Vitoria.

Por último, los dos únicos hoteles de Murcia con los que no pudo el temporal Filomena fueron el Destino de Sol Los Alcázares y el Hotel Puerto Juan Montiel.

También en TUR43

ecoturismo
26 febrero 2021

Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo


Leer más
bar
26 febrero 2021

Carteles de aforo máximo y códigos QR, las nuevas obligaciones de la hostelería en Galicia


Leer más
sanchez
26 febrero 2021

Sánchez sobre las ayudas de 11.000 millones de euros: “Estamos trabajando en ello”


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • ecoturismo0
    Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo
    26 febrero 2021
  • bar0
    Carteles de aforo máximo y códigos QR, las nuevas obligaciones de la hostelería en Galicia
    26 febrero 2021
  • sanchez0
    Sánchez sobre las ayudas de 11.000 millones de euros: “Estamos trabajando en ello”
    26 febrero 2021
  • 0
    Los hoteleros celebran el anuncio del pasaporte de vacunación europeo
    26 febrero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×