logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Meliá plantea un ERTE para casi 8.400 empleados

Facade of 'HOTEL MELIA MADRID PRINCESA', in Madrid (Spain).

María Eimil

25 marzo, 2020

Meliá Hotels International ha presentado hoy un Expediente de Regulación Temporal de Empleo para los empleados de sus hoteles, oficinas corporativas y regionales ubicadas en España. De la medida se excluye únicamente al máximo órgano de diección, a los VP’s, directores de operaciones y directores de hotel, que mantendrán el desarrollo habitual de sus funciones con una reducción de sus salarios del 50%

El ERTE presentado afectará a 8.382 empleados, 1.050 personas en las oficinas corporativas, y 7.332 en los hoteles ahora cerrados. En el 90% de los casos, al no poder desarrollarse las funciones en las actuales circunstancias, el expediente solicita regulaciones temporales del 100%, y el 10% restante se refiere a reducciones de jornada del 50%, afectando a aquellos trabajadores cuyas funciones continúan siendo necesarias para mantener la continuidad de la empresa en el marco del Plan de Contingencia.

“La industria turística es una de las más directamente afectadas por la presente crisis del Covid-19, al combinarse la ralentización económica general con medidas como el cierre de fronteras y conexiones aéreas, restricciones a la circulación y reunión de personas, y finalmente, el confinamiento”, señala la cadena hotelera a través de un comunicado.

Plan de contingencia de Meliá

Desde el inicio de la emergencia la empresa ha implementado un Plan de Contingencia que incluye medidas operativas, financieras, de protección de la salud y seguridad, y también laborales, que buscan preservar al máximo el mantenimiento del empleo y del talento de la empresa y la protección de los trabajadores.

Así, la medida presentada en el día de hoy por la compañía se acoge a las medidas excepcionales de suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor aprobadas por el Gobierno, a la que pueden acogerse las empresas que hayan perdido su actividad como consecuencia del COVID-19.

También en TUR43

19 enero 2021

Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública


Leer más
19 enero 2021

Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes


Leer más
COVID
19 enero 2021

El pasaporte de vacunación divide a los países europeos


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • 0
    Portugal endurece su confinamiento y prohíbe las bebidas para llevar y permanecer en la vía pública
    19 enero 2021
  • 0
    Los hosteleros exigen la dimisión de Fernando Simón por defender el cierre de bares y restaurantes
    19 enero 2021
  • COVID0
    El pasaporte de vacunación divide a los países europeos
    19 enero 2021
  • 0
    Feijóo solicita para Galicia adelantar el toque de queda porque “lo lógico es volver a casa después del trabajo”
    19 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos