• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar Deporte y salud
  • Florencio Martín, gerente del Real Club de Golf de La Coruña: “El Circuito TUR 43 servirá para lograr una marca de golf en el norte de España”

Florencio Martín, gerente del Real Club de Golf de La Coruña: “El Circuito TUR 43 servirá para lograr una marca de golf en el norte de España”

Real Club de Golf de A Coruña
Felipe Vieira

24 septiembre, 2021

Noticias relacionadas

El gerente del Real Club de Golf de La Coruña, Florencio Martín, señala en esta entrevista que el norte de España tiene una oportunidad única para desarrollar un circuito turístico alrededor del golf, como ha hecho Andalucía. Martín señala que el I Circuito de Golf TUR 43, que celebrará la tercera prueba clasificatoria en las instalaciones que dirige, le parece una “iniciativa fantástica”.

-¿Cuáles son las principales magnitudes básicas del Real Club de Golf de La Coruña?

-Nuestro club tiene un campo de 18 hoyos y par 72, que se extienden sobre 52 hectáreas y que fue fundado en 1961. De hecho, somos el club de 18 hoyos más antiguo de Galicia. El diseño original del campo es del mítico Mackenzie Ross, que, entre otros, también diseñó el campo de Turnberry (Escocia) o el Real Club de Golf de Las Palmas, el primero que se construyó en España, y tenemos 5.108 socios.

Somos el club de 18 hoyos más antiguo de Galicia

-¿Qué prestaciones diferenciales ofrecen en relación a otros clubes de golf?

-Somos uno de los campos de referencia a nivel nacional y tenemos un elevado nivel de mantenimiento. Hace cuatro años pusimos en marcha un plan estratégico y mejoramos prácticamente todo (greenes, drenajes, bunkers, etc.) Ahora, el campo está en perfectas condiciones para jugar todo el año, da igual que sea enero o junio. Gracias a ese mantenimiento, todos los años organizamos campeonatos de primer nivel. Este año, por ejemplo, hemos acogido el campeonato de España absoluto femenino y en octubre organizaremos el interautonómico.

Somos uno de los campos de referencia a nivel nacional y tenemos un elevado nivel de mantenimiento

-¿Cuántos torneos acogen anualmente?

-En un año normal, sin estar marcado por la Covid, acogemos prácticamente un torneo cada tres días. Campeonatos del circuito profesional, Santander Golf Tour, etc. En total, estamos hablando de unos 90 torneos al año.

-¿Qué estrategia o política han perfilado para conseguir nuevos socios y visitantes?

-El Real Club de Golf de La Coruña es un club social, una rara avis en el panorama golfístico nacional. Clubes como el nuestro solo quedan el Real Club de la Puerta de Hierro de Madrid; el Real Golf De Pedreña de Cantabria, la Real Sociedad de Golf de Neguri de Bilbao y el Real Club Pineda de Sevilla. Ser un club social significa que lo que se transmite es el derecho familiar. Los hijos de socios, al cumplir los 25 años, adquieren la condición de socios. De hecho, ya estamos en la cuarta generación. Si bien es posible formar parte del club a través de una solicitud de admisión, nuestra política no es de búsqueda constante o activa de nuevos socios. Lo que sí hacemos, en aras de satisfacer a nuestros socios, que no dejan de ser los propietarios del club, es mejorar constantemente nuestras instalaciones y servicios. No nos dedicamos exclusivamente al golf, sino que les ofrecemos otras instalaciones: tres piscinas, cuatro pistas de pádel, dos de tenis y un campo de croquet. Una de las mejoras que hemos implementado es gestionar directamente la restauración del club, que hace años se hacía a través de contratas. Eso generaba insatisfacción entre los socios, ya que la empresa que gestionaba el servicio miraba por su cuenta de resultados, no por satisfacerles. Ahora gestionamos los restaurantes y cafeterías con nuestro personal y la calidad ha mejorado exponencialmente. De hecho, somos una referencia entre nuestros socios a la hora de organizar eventos, bodas, comuniones, etc. Respecto a los visitantes, siempre tenemos solicitudes para venir a jugar, ya que estamos muy bien posicionados, e intentamos atenderlas en la medida de lo posible y sin que interfiera en las actividades cotidianas del club. En ese aspecto, tengo que destacar que muchas de esas solicitudes proceden del extranjero, por ejemplo, de cruceristas que están de paso por Coruña.

-¿De qué manera afectó la pandemia al Real Club de Golf de La Coruña?

-Como a todos los campos de golf. Tuvimos el cierre obligatorio de marzo a mayo de 2020. Además, en Galicia tuvimos otro cierre en febrero de 2021. Sin embargo, hemos observado un crecimiento exponencial desde la reapertura. La gente está viendo que el golf es un deporte al aire libre, sin contacto, en el que pueden jugar a la vez una abuela con su nieto.

campo de golf Zapateira

-¿Cree que el golf como práctica deportiva ayuda a favorecer y atraer turistas a los diferentes puntos que albergan competiciones?

-Desde luego. En el sur de España se ha desarrollado una marca en torno al golf. Tanto por el número de campos, como por su calidad, se ha convertido en un referente a nivel europeo y es toda una industria, genera mucho empleo. En el norte de España tenemos una buena oportunidad aún por desarrollar. Una iniciativa como la del Circuito de Golf TUR 43 servirá para lograr una marca de golf en el norte de España.

-¿Qué supone para ustedes acoger el I Circuito de Golf TUR 43 y cómo valoran la iniciativa?

-La iniciativa nos parece fantástica. Es muy importante en esta época de crisis haya empresas como TUR 43, que hacen el esfuerzo de organizar un campeonato, buscar patrocinadores, etc. Y más aún coincidiendo con el año Xacobeo, que hace más vendible la marca Galicia.

También en TUR43

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

28 noviembre 2023

Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”


Leer más
Javier González, La Tienda de Lino
28 noviembre 2023

Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”


Leer más
27 noviembre 2023

Ourense celebra el deporte


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}