29 marzo, 2021
Alemania, Reino Unido, Italia, Francia son algunos de los mercados a los que quieren llegar los cuatro socios que integran la marca España Verde (o Green Spain): Cantabria, Galicia, Asturias y País Vasco. Para ello, las cuatro comunidades han dado luz verde a un plan que establece una serie de acciones que buscan dar a conocer sus puntos fuertes: naturaleza, gastronomía, tradiciones, arquitectura y turismo deportivo. Además, el surf y la moda serán dos de los ejes principales de la estrategia.
“La Gran Ruta de la España Verde busca potenciar los atractivos de los cuatro territorios de una forma conjunta y unificada”, explican, “descubriendo un gran viaje por el norte de España como un destino cargado de experiencias”.
Naturaleza, enogastronomía, turismo rural y deportivo son algunos de los productos turísticos más destacados de la España Verde, pero junto a ellos destacan otros como los palacios y bodegas, el diseño y la moda o el surf. En este sentido, en la última reunión se acordó la unificación de la oferta de surf y playas a través de la marca Surfing Green Spain, de manera que todas las novedades, destinos, experiencias y competiciones en torno a este deporte se darán a conocer a través de la web de esta marca.
Otro producto que ya se trabaja desde 2019 es Art, Design & Fashion-Green Spain, que pone en valor la sostenibilidad, el diseño y el producto local de las cuatro comunidades para atraer turismo de compras. De hecho, este segmento contará con un nuevo impulso y una puesta en escena en el Teatro Campoamor de Oviedo, donde un diseñador afianzado de cada comunidad presentará sus creaciones. Este encuentro de moda dará un espacio a los jóvenes diseñadores de la España Verde.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.