• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Eventos
  • Arranca el Festival Noroeste de A Coruña: todo lo que necesitas saber

Arranca el Festival Noroeste de A Coruña: todo lo que necesitas saber

Imagen: Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña

Carlos B. Torrado

10 agosto, 2022

Este 10 de agosto la música vuelve a inundar las calles de A Coruña con el Festival Noroeste Estrella Galicia. Durante cinco días, la ciudad herculina celebrará 51 conciertos de carácter gratuito, distribuidos en edificios y lugares emblemáticos como la playa de Riazor, el parque de Santa Margarita o el muelle de Trasatlánticos. Rock, blues, jazz, ritmos latinos, músicas de raíz y experimentales conforman un mosaico musical que dotan de una personalidad única y distintiva a un festival que cumple 35 años en este 2022.

Apuesta por el talento gallego y femenino

El Festival Noroeste siempre se ha caracterizado por apoyar a la industria musical gallega, buscando y promocionando talentos emergentes y celebrando a sus mayores artistas. Como no podía ser de otra manera, esta edición sigue apostando por los valores y el talento autóctono, con más de 21 artistas de Galicia. Taxungueiras, Baiuca, Bratzantifa, Dios Ke Te Crew, Brassica Rapa, Alicia Carrera o Antonio Placer son algunos de los nombres que pondrán el acento gallego al festival.

También tendrá especial protagonismo las voces femeninas, ya que el Festival contará con 23 actuaciones lideradas por mujeres. Entre el talento femenino destacan las actuaciones de Zahara, Luna Ki, Valeria Castro, Delaporte, Maika Maikovski, Toccororo, Amparanoia, Maruja Limón o A Pedreira.

Además, con el objetivo de ofrecer espectáculos cada vez más inclusivos y con una mayor accesibilidad auditiva, el festival ofrecerá mochilas vibratorias a través de Acopros, durante el concierto de Tanxugueiras.

Durante cinco días, la ciudad herculina celebrará 51 conciertos de carácter gratuito, distribuidos en edificios y lugares emblemáticos

Además de contar con grandes artistas gallegos, A Coruña servirá de puerto (en algunos casos por primera vez) para artistas extranjeros como UB40 y Kamaal Williams (ambos de Reino Unido), Bia Ferreira (Brasil), Ana Moura (Portugal), Thibault Cauvin (Francia), David Walters (Francia), Emir Kusturika (Serbia) y los estadounidenses Vanessa Collier, Aqeelion y Eve Cornelious.

Una ciudad para disfrutar al son de la música

Uno de los grandes platos fuertes de esta edición es la recuperación del espacio estrella del festival: la playa de Riazor. A la emblemática playa se suman otros nuevos como es el caso del  muelle de Trasatlánticos. Por un lado, los coruñeses y turistas podrán volver a bailar con la arena bajo sus pues (‘Volvemos pisar a area!‘ es el lema de este año), y por otro, se abre el puerto a la ciudadanía para disfrutar de espectáculos que tendrá como fondo una de las imágenes más reconocibles de A Coruña: sus galerías.

Imagen: Festival Noroeste Estrella Galicia

Este año, el Festival Noroeste Estrella Galicia cuenta con 10 escenarios en total que son distintos entre sí, tanto en formato como en acentos musicales. Entre espacios más coquetos e intimistas y los grandes espacios, este año el festival también incluye un nuevo formato, el “Pasacalles”, que añade la música en movimiento a su programación en la zona centro de la calle Torreiro. La mayoría serán espacios abiertos que permitirán disfrutar del cielo y el aire libre de los días y noches de A Coruña, como la propia playa de Riazor, el parque de Santa Margarita, el  muelle de Trasatlánticos, el Campo da Leña, la Plaza de Azcárraga, la Fundación Luis Seoane o Cormelana / Sellier.

Además, el Castillo de San Antón ofrecerá concierto íntimos y de aforo limitado (concretamente los de Valeria Castro, A Pedreira e Israel Fernández). Para poder disfrutar de ellos era necesario adquirir invitaciones previas, que se han agotado en menos de veinticuatro horas. La Casa Museo Casares Quiroga también será un espacio muy especial que acogerá dos actuaciones de artistas llegados de Francia, con el motivo del Año Internacional de María Casares.

El regreso del Mercado de la Cosecha

Este año también regresa al Festival Noroeste Estrella Galicia el Mercado de la Cosecha, que estará situado en el Campo da Leña durante los cinco días de festival. Este mercado contará con la presencia de productores que participan en la iniciativa de impacto social de Corporación Hijos de Rivera, cuyo propósito es la transformación del rural en un medio más próspero, sostenible y saludable. Todas las personas que se acerquen podrán participar en actividades de degustación y divulgación gastronómica.

Imagen: Festival Noroeste Estrella Galicia

Como novedad, el festival cuenta también con el Mercado de Discos do Noroeste, que nace con el propósito de establecer un encuentro de interés musical en el emblemático recinto del Mercado Municipal de San Agustín de A Coruña. Allí se reunirán coleccionistas, expositores, sellos y distribuidoras de soportes fonográficos (vinilos, CD…) con acceso libre para todos los públicos durante los días 12, 13 y 14 de agosto. 

Conciertos y horarios del festival

Con más de 51 conciertos, el festival regalará 5 días de música y fiesta por toda A Coruña. Estos son sus horarios y localizaciones:

Miércoles, 10 de agosto:

  • Maruja Limón (20:00 h) – Campo da Leña
  • Vanessa Collier (20:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Ana Moura (21:00 h) – Parque de Santa Margarita
  • A Pedreira (21:30h) – Castillo de San Antón (entradas agotadas)
  • La La Love You (22:00 h) –  Muelle de Trasatlánticos
  • Corizonas (22:00 h) – Campo da Leña
  • David Walters Solo (22:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Luna Ki (23:00 h) – Parque de Santa Margarita
  • Dorian (00:00 h) – Muelle de Trasatlánticos
  • La Pegatina (01:00h) – Parque de Santa Margarita

Jueves, 11 de agosto:

  • Toccororo (18:00 h) – Cormelana/Sellier
  • Pedro Pastor y los Locos Descalzos (20:00 h) – Campo da Leña
  • Julián Maeso Sexteto (20:30 h) – Plaza de Azcárraga
  • Maika Makovski (21:00 h) – Parque de Santa Margarita
  • Valeria Castro (21:30 h) – Castillo de San Antón (entradas agotadas)
  • Delaporte (22:00 h) – Muelle de Trasatlánticos
  • Familia Caamagno (22:00 h) – Campo da Leña
  • Kamaal Williams (22:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra (23:00 h) – Parque de Santa Margarita
  • Amparanoia (00:00 h) – Muelle de Trasatlánticos
  • Dios Ke Te Crew (01:00 h) – Parque de Santa Margarita

Viernes, 12 de agosto:

  • Alicia Carrera (18:00 h) – Cormelana/Sellier
  • Festicultures Troupe (19:00 h) – Pasacalles
  • FF (20:00 h) – Campo da Leña
  • Thibault Cauvin (20:00 h) – Casa Museo Casares Quiroga
  • Bratzantifa (20:30 h) – Playa de Riazor
  • Pup Puppy + Adios Adios + Otro (20:00 h) – Fundación Luis Seoane
  • Tanxugueiras (22:00 h) – Playa de Riazor
  • Zahara (00:00 h) – Playa de Riazor

Sábado, 13 de agosto:

  • Antonio Placer (12:30 h) – Casa Museo Casares Quiroga
  • Aqeelion (13:00h) – Campo da Leña
  • CRNDS + Inma Vega Live AV (13:00 h) – Fundación Luis Seoane
  • Ladinamo (13:00 h y 19:00 h) – Pasacalles
  • Judah (13:00 h) – Cormelana/Sellier
  • Néstor Pardo (13:30 h) – Plaza de Azcárraga
  • Antonio Placer (20:00 h) – Castillo de San Antón (entradas agotadas)
  • Bia Ferreira (20:00 h) – Campo da Leña
  • Eve Cornelius (20:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Músculo! (21:00 h) – Fundación Luis Seoane
  • Helena Egea (20:00 h) – Playa de Riazor
  • UB40 (23:00 h) – Playa de Riazor
  • Baiuca (01:00 h) – Playa de Riazor

Domingo, 14 de agosto:

  • Miguel Costas (13:00 h) – Campo da Leña
  • Nara is Neus + Sasha Smirnova (13:00 h) – Fundación Luis Seoane
  • Brassica Rapa (13:00 h) – Pasacalles
  • Teresa Ferreiro (13:00 h) – Cormelana/Sellier
  • Viruxe (13:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Biznaga (20:00 h) – Campo da Leña
  • El Combo Batanga (20:30 h) – Plaza Azcárraga
  • Israel Fernández (21:00 h) – Castillo San Antón (entradas agotadas)

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

Madrid apuesta por el turismo de alto impacto


Leer más

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

La fabada, reina de esta semana en Asturias


Leer más

Adobe Stock

5 diciembre 2023

Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
  • 0
    La fabada, reina de esta semana en Asturias
    7 diciembre 2023
  • Turespaña y Real Academia de la Gastronomía0
    Turismo y gastronomía sellan una nueva alianza en España
    6 diciembre 2023
  • 0
    Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente
    5 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}