• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Naturaleza
  • España revalida su liderazgo en banderas azules con un total de 688, casi 20 más que en 2019

España revalida su liderazgo en banderas azules con un total de 688, casi 20 más que en 2019

Valencia, Galicia y Andalucía encabezan el ranking en número de distintivos

banderas azules
María Eimil

9 junio, 2020

Un año más, España se ha convertido en líder mundial de banderas azules, con un total de 688 distintivos. De ellos, 589 irán a parar a las playas, 98 a los puertos deportivos y cinco ondearán en embarcaciones turísticas sostenibles. Habrá 19 banderas azules más que el año anterior y un diez arenales contarán con ellas por primera vez en la historia.

El liderazgo de España en materia de calidad de las aguas se remonta a 1987. Desde ese año ningún otro país ha conseguido más distintivos. Por regiones, la Comunidad Valenciana encabeza el ranking, seguida de Galicia y de Andalucía. Además, en esta última se ha registrado el mayor incremento, pasando de las 79 que tenía en 2019 a las 100 que lucirá este verano.

Las playas y puertos que se suman a la Bandera Azul

Diez playas contarán, por primera vez en la historia, con el distintivo. De ellas, tres se encuentran en las islas Canarias, otras tres en Galicia, dos en Andalucía, una en Asturias y una en Murcia.

Las banderas azules se adaptan al Covid-19

La organización responsable del programa Bandera Azul en España, ADEAC, ha tenido que modificar los criterios a cumplir en las playas y puertos deportivos para poder adaptarse a las nuevas necesidades y normativas derivadas del Covid-19. En este sentido, otorga más tiempo para que los municipios puedan poner en marcha los protocolos e izar sus banderas, siendo la fecha límite el próximo 15 de julio.

Los municipios podrán poner en marcha mecanismos de control de aforos y, por esta razón, se permite la limitación del número de plazas de aparcamiento, acceso y tiempos de permanencia. Eso sí, deben informar a sus usuarios de las medidas que se apliquen en los arenales. Por otra parte, las que impliquen la colocación de elementos en la arena deben ser autorizadas por el órgano competente en materia de Costas, al igual que cualquier modificación del plan de usos de la playa.

Bandera Azul recomienda retirar las papeleras de la arena, tanto las indiferenciadas como las de recogida selectiva, ubicándolas en la zona posterior de la playa (paseo marítimo, accesos principales, aparcamientos, etc.) e informar a los usuarios para que tiren sus residuos en un recipiente o una bolsa cerrada. Las papeleras deberán limpiarse y desinfectarse diariamente.

El organismo recuerda que nunca ha exigido la existencia de duchas o lavapiés en las playas y, en estas circunstancias, las desaconseja “vivamente”. Otras recomendaciones son diferenciar los accesos de entrada y salida, ampliar el ancho de las pasarelas y disminuir su número.

También en TUR43

7 septiembre 2023

El Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más bellas y menos transitadas


Leer más
29 agosto 2023

Galicia, de nuevo en el mapa mundial del surf


Leer más
Serra do Xurés

Foto: Adobe Stock

28 agosto 2023

Agua y aventura en el Parque Baixa Limia-Serra do Xurés


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}