• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • El turismo de lujo pone la mirada en el cosmos (y bajo el agua)

El turismo de lujo pone la mirada en el cosmos (y bajo el agua)

Imagen: Adobe Stock

Carlos B. Torrado

10 septiembre, 2022

Surcar las estrellas siempre ha sido uno de los grandes sueños de la humanidad, y en pocos años será posible hacerlo sin necesidad de ser astronautas. La III cumbre mundial del turismo espacial y subacuático (SUTUS, por sus siglas en inglés) se celebrará los próximos días 28, 29 y 30 de septiembre en Les Roches Marbella; congregando proyectos como de turismo de lujo como el primer hotel espacial o una base submarina para descubrir todos los secretos debajo del agua.

Por supuesto, el hecho de ver el espacio de cerca no está al alcance de todos los bolsillos. La era de los viajes espaciales comerciales ha comenzado, pero su mercado se mantiene (por ahora) dentro del turismo de lujo, que en Europa tiene un valor de 130.000 y 170.000 millones de euros anuales, un 22% de los ingresos del sector, según la consultora Bain & Company.

Una cita imprescindible para el turismo de lujo del futuro

Del 28 al 30 de septiembre, con una primera jornada presencial y otras dos virtuales, SUTUS ha conseguido posicionarse como uno de los punto de encuentro más importantes para las principales agencias espaciales y empresas especializadas en el sector del lujo de todo el mundo.

El año pasado, SUTUS consiguió atraer a la americana NASA o a la japonesa JAXA, y este año se le sumarán la Universidad Internacional del Espacio (ISU), la Sociedad del Turismo Espacial (STS) y la Agencia Suiza de Turismo Espacial (Swiss Space Tourism).

En lo que se refiere al sector empresarial, son más de 30 compañías las que acudirán para contar los avances de sus proyectos. Todas ellas, con reconocimiento internacional y planes tan ambiciosos que parecen sacados de una película de ciencia ficción. ¿Lo más sorprendente? Que algunos de estos proyectos ya se han llevado a la práctica.

Hoteles espaciales, astronautas, superyates futuristas y la Estación Internacional del Océano

La ‘Pioneer Station’, de Orbital Assembly, el primer hotel espacial que contará con 28 habitaciones y comenzará a operar en 2025. Imagen: Orbital Assembly

Entre algunos de los innovadores proyectos que se presentarán en el SUTUS 2022 destaca Orbital Assembly con el primer hotel/parque empresarial con alojamientos en el espacio; Space VIP, dedicada a la “alfabetización” espacial y a inspirar a la siguiente generación de astronautas privados; Axiom Space, que tiene el objetivo de crear ciudades en el espacio, y, Space Tourism Society, “monetizando” la creciente gama de experiencias espaciales (vuelos espaciales reales, películas o incluso videojuegos y mundos virtuales).

También se contará con la experiencia de profesionales como Nancy Vermeulen, entrenadora privada de astronautas de la Academia de Entrenamiento Espacial; o Susan Kilrain, comandante astronauta retirada, que contará su experiencia más allá del planeta Tierra.

Fabien Costeau presentará lo último de PROTEUS, el equivalente submarino de la Estación Internacional Espacial. Imagen: SUTUS 2022

Por su parte, el turismo submarino contará con ponentes de calado internacional como Fabien Cousteau y su Estación Internacional del Océano (PROTEUS), que se pretende que esté en funcionamiento para el año 2026. También estarán presentes Aaron Olivera, fundador y CEO de Earth 300, un proyecto ambiental y científico global materializado en un superyate futurista que tiene como objetivo principal combatir el cambio climático; o Scott Waters, presidente de Pisces VI Submarine que hablará sobre el turismo de inmersión en Las Islas Canarias.

Marca España hasta en el espacio

La creación de la Agencia Espacial Española (AEE) protagoniza la presencia española en la tercera edición de esta cumbre internacional pionera. Álvaro Giménez Cañete, delegado Especial para la Agencia Espacial Española, será el encargado de presentar el plan de acción para la creación de este nuevo organismo.

Le acompañarán reconocidos ponentes como Carlota Pérez Reverte, arqueóloga subacuática, Carmen García-Roger o Jorge Pla-García, ambos aspirantes a astronautas de la ESA. También tendrán su presencia proyectos españoles como Green Moon Project, que apuesta por la agricultura espacial; o Zero 2 Infinity, compañía que desarrolla globos de gran altitud para proporcionar acceso al espacio cercano y a la órbita terrestre.

También en TUR43

Termatalia Uruguay

Foto: Termatalia

21 septiembre 2023

La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay


Leer más
Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}