logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Sostenible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo

El Observatorio de Turismo Rural y el Observatorio de Ecoturismo de España han publicado el informe de las tendencias para 2021

ecoturismo
María Eimil

26 febrero, 2021

Los ecoturistas y turistas rurales eligen Asturias para sus vacaciones de 2021. Así se extrae de un informe que también muestra que el precio es una de las principales palancas para atraer viajeros. El documento, elaborado por el Observatorio de Turismo Rural y el Observatorio de Ecoturismo de España, refleja que la Covid-19 ha motivado el auge por los viajes y los destinos con actividades relacionadas con la naturaleza.

A pesar de que otros segmentos del turismo han sufrido más con la pandemia, la Covid-19 también ha supuesto un duro varapalo para estos sectores. Eso sí, el estudio refleja que las empresas de ecoturismo han sufrido más durante estos meses que las vinculadas al turismo rural. Concretamente, más de un 76% de las primeras perdieron entre el 50% y el 100% de las reservas, un porcentaje que ronda el 58% en el caso de las casas rurales.

Para tratar de mantener la actividad y salir adelante, las empresas de ecoturismo y turismo rural demandan ayudas directas que les permitan mantener la actividad de la inversión en promoción del sector y de sus destinos. En este sentido, un dato revelador del estudio es que los ecoturistas buscan espacios protegidos, es decir, lugares reconocidos con los distintivos de Parque Natural o Reserva de la Biosfera, entre otros.

Marketing online, la asignatura pendiente

La pandemia ha puesto de manifiesto las áreas de formación en las que tendrían que mejorar los propietarios de los alojamientos. En este sentido, la principal asignatura pendiente es la formación en marketing online, tal y como revelaron más del 60% de los encuestados.

Además, otra de las conclusiones del estudio es que, en esta época marcada por la pandemia las empresas deben adaptarse a reservar con menor antelación. Esta y la flexibilización en las cancelaciones se encuentran entre las principales demandas de los clientes.

También en TUR43

20 abril 2021

Lo que la pandemia le quitó al turismo en España: 116.000 millones de euros y 841.000 empleos


Leer más
20 abril 2021

Voluntarios digitales al servicio del hostelero


Leer más
20 abril 2021

Cehat reclama al Gobierno un programa de bonos turísticos


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Lo que la pandemia le quitó al turismo en España: 116.000 millones de euros y 841.000 empleos
    20 abril 2021
  • 0
    Voluntarios digitales al servicio del hostelero
    20 abril 2021
  • 0
    La Xunta y OPC Galicia firman un convenio para reflotar el sector MICE con ayuda de la tecnología
    20 abril 2021
  • 0
    Fitur crea una plataforma para que empresas y destinos puedan participar de forma virtual
    20 abril 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×