logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Directores de hotel y profesionales del turismo reclaman que se agilice la vacunación

Pablo López

12 enero, 2021

La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) y otras entidades vinculadas al sector turístico demandan al Gobierno y a las autoridades sanitarias que hagan todo lo posible para acelerar el ritmo de vacunación con el objetivo de lograr los máximos niveles de inmunidad antes del verano.

La AEDH, la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT), Las Llaves de Oro Españolas, Skal Internacional España, la Asociación Española de Gobernantas y Habtur Balears proponen al Gobierno que acepte que las clínicas privadas participen en la campaña de vacunación. En concreto, mencionan el caso de una clínica de Baleares que ya ha mostrado su disposición para vacunar a la población.

“Se solicita encarecidamente que se atienda el ofrecimiento de colaboración de la sanidad privada balear y, en concreto, en el ámbito Pitiuso, del Grupo Policlínica Nuestra Señora del Rosario de Ibiza, que se ha ofrecido a colaborar de forma desinteresada y con los recursos que sean necesarios para acelerar al máximo el proceso de vacunación de la población”, explican las entidades en su comunicado para “salvar al turismo”.

Las asociaciones turísticas que suscriben el comunicado también aluden a la necesidad de exigir un pasaporte sanitario en origen “con reciprocidad entre país emisor y país receptor para reabrir la conectividad”.

Otras medidas

Aunque hacen hincapié en la importancia de la vacunación, los directores de hotel y demás profesionales turísticos que firman el escrito recalcan que esta no basta por sí sola para evitar la debacle del sector.

“La sola vacunación ininterrumpida de la mayoría de los españoles no es suficiente para paliar los efectos de esta crisis y poder remontar la situación”, comenta el presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel, Manuel Vegas.

La realización de test masivos “rápidos y seguros”, el control de las fronteras mediante la exigencias de esas pruebas, la protección de las aerolíneas, la concesión de ayudas directas y la condonación de la tasa turística de 2020 y 2021 son algunas de las medidas que el sector turístico considera necesarias.

Desde el punto de vista económico, el comunicado solicita, además, la prolongación de los ERTE de fuerza mayor, la rebaja del IVA y la atracción de la inversión extranjera mediante la creación de “un espacio económico fiscalmente atractivo”.

También en TUR43

albarracin-teruel-2021-01-15
15 enero 2021

Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles


Leer más
madridhosteleria
15 enero 2021

La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche


Leer más
GOLF
15 enero 2021

El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • albarracin-teruel-2021-01-150
    Estos son los diez pueblos más buscados por los españoles
    15 enero 2021
  • madridhosteleria0
    La hostelería madrileña cerrará a las diez de la noche
    15 enero 2021
  • GOLF0
    El golf, un deporte de moda y una oportunidad para el turismo
    15 enero 2021
  • OSTELEA0
    Ostelea lanza un ciclo online de innovación y digitalización
    15 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos