logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Lara Méndez, alcaldesa de Lugo: “Queremos que Lugo sea Ciudad Gastronómica de la Unesco”

Pablo López

24 enero, 2020

PABLO LÓPEZ /

Lara Méndez, alcaldesa de Lugo, manifiesta, durante su visita a Fitur, estar convencida de que 2020 será un gran año turístico para la ciudad. La búsqueda de la distinción de Interés Turístico Internacional para fiestas como el San Froilán y el Arde Lucus y la promoción del Camino Primitivo son dos de los principales retos que se marca. La regidora asegura “tender la mano” a las otras administraciones en todo lo referente al turismo.

-¿Cuáles son los grandes retos turísticos que afrontará Lugo este año?

-El principal es seguir promocionándonos. Tenemos la materia prima y los mimbres para promocionar todos los recursos turísticos que tiene nuestra ciudad, como son los gastronómicos, los históricos, los paisajísticos, los medioambientales… Tenemos una ciudad con más de 2.000 años de historia que acumula una riqueza impresionante en todos los campos.

-¿Alguna actuación concreta?

-Seguiremos promocionando nuestras fiestas de Interés Turístico Nacional, el San Froilán y el Arde Lucus, y trabajaremos para que lo sean también a nivel internacional. También queremos conseguir que Lugo sea declarada Ciudad Gastronómica por la Unesco. Otro de los objetivos es potenciar el Camino Primitivo.

“Aunque nosotros no tenemos la problemática de Santiago con las viviendas turísticas, no la perdemos de vista. Buscamos crecer, pero de forma acompasada”

-¿Qué opina de la moratoria que impide el establecimiento de nuevas viviendas de uso turístico aprobada por el Ayuntamiento de Santiago de Compostela?

-Cada ciudad tiene su singularidad. En Lugo, por ejemplo, el Camino Primitivo tiene todavía mucha capacidad de crecimiento. En Santiago, sin embargo, confluyen todos los caminos. Eso hace que Santiago tenga una problemática que no tiene Lugo. Es cierto que tenemos que aprender para buscar un turismo de calidad, que crezca acompasado con los servicios y con una buena relación entre la oferta y la demanda porque, de lo contrario, puede haber problemas de gestión. Aunque nosotros no tenemos la problemática de Santiago, no la perdemos de vista. Buscamos crecer turísticamente, pero de forma acompasada. Queremos que la gente que venga a Lugo disfrute de cada rincón y de todos nuestros recursos sin sentirse agobiado, como le podría ocurrir en otras ciudades.

-¿Cómo es la sintonía con la Xunta en el ámbito turístico?

-Nosotros intentamos que la sintonía con todas las administraciones sea buena. Todas tenemos un fin común o, al menos, deberíamos tenerlo. Ese fin prima por encima de todo porque es el bien del ciudadano y la mejora de la sociedad. Nosotros siempre le tendemos la mano a la Xunta de Galicia, a la Diputación, al Gobierno central y a todas las administraciones que pueden y que tienen que colaborar con la ciudad de Lugo. A veces no encontramos receptividad por parte de todo el mundo, pero nosotros no nos cansamos de buscar vías de diálogo.

“A veces no encontramos receptividad por parte de todas las administraciones, pero nosotros no nos cansamos de buscar vías de diálogo”

-¿Qué perfil de turistas busca el Ayuntamiento de Lugo?

-Creo que hay que buscar perfiles variados. Los peregrinos, por ejemplo, tienen perfiles muy variopintos. Queremos turismo de juventud, histórico, gastronómico… También el medioambiental, que atrae cada vez más gente a Lugo. Al igual que la sociedad es muy variopinta, también debe serlo el turismo. Toda persona que quiera conocer nuestra ciudad será bienvenida.

 

También en TUR43

22 enero 2021

Èlia Guardiola, experta en marketing emocional: “Hay que crear una experiencia antes de que el turista llegue al destino”


Leer más
22 enero 2021

Uno de cada cuatro turistas europeos ven la masificación como un problema para el turismo en España


Leer más
turismo san sebastian
22 enero 2021

El País Vasco decreta el cierre perimetral de todos sus municipios


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • 0
    Èlia Guardiola, experta en marketing emocional: “Hay que crear una experiencia antes de que el turista llegue al destino”
    22 enero 2021
  • 0
    Uno de cada cuatro turistas europeos ven la masificación como un problema para el turismo en España
    22 enero 2021
  • turismo san sebastian0
    El País Vasco decreta el cierre perimetral de todos sus municipios
    22 enero 2021
  • 0
    Reyes Maroto confía en reanudar el turismo internacional en primavera
    22 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos