• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Transportes
  • La prohibición de la llegada de cruceros pone en jaque a las agencias de viajes

La prohibición de la llegada de cruceros pone en jaque a las agencias de viajes

Las empresas del sector venden el 95% de los pasajes para los grandes buques de recreo que se comercializan en España

Pablo López

30 junio, 2020

“Es otra faena”. Con esta sencilla frase expresa el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVe), Martí Sarrate, el golpe que supone para el sector al que representa la prohibición indefinida de la llegada de cruceros a los puertos españoles y es que el parón en este tipo de turismo tiene especial incidencia sobre las agencias, a las que corresponden el 95% de las ventas de los pasajes en los grandes buques de recreo que se realizan en España.

“El mercado de los cruceros es muy importante para las agencias y, además, había crecido mucho en los últimos años porque el producto se había socializado”, comenta Sarrate, que lamenta que “la temporada de 2020 en el Mediterráneo está prácticamente perdida”.

La prohibición sine die a la llegada de cruceros a las costas españolas también ha causado decepción en la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV). Su presidente, Carlos Garrido, cuenta a TUR 43 que la decisión supone un nuevo obstáculo para la recuperación de unos negocios que subsisten a duras penas tras haber sufrido los devastadores efectos de la crisis del coronavirus.

“Es una muy mala noticia porque el de los cruceros es un producto que se vende bastante en las agencias de viajes. La prohibición de que lleguen cruceros limita mucho nuestra capacidad para recuperar las ventas”, apunta Garrido.

Una decisión esperada por las navieras

La prohibición indefinida del tráfico de cruceros en los puertos españoles no ha cogido por sorpresa a las navieras. La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) recuerda que cuando, al inicio de la pandemia y poco antes de la declaración del estado de alarma en España, se prohibió la entrada de los barcos, la mayoría de los buques ya no navegaban.

“Nosotros no estamos sorprendidos, porque el sector de los cruceros se encuentra ahora mismo en una parada voluntaria. De hecho, fuimos nosotros los que, cuando se inició la pandemia y se perdió un poco el control de los diferentes destinos, optamos por parar los barcos, porque consideramos que no era seguro navegar en esas circunstancias”, relata el director de CLIA en España, Alfredo Serrano.

Las principales compañías, pese a que no hay una fecha marcada para que sus buques vuelvan a atracar en los puertos españoles, tienen la esperanza de que el tráfico se retome antes de que finalice el verano, aunque recuerdan que, para ello, deben concluir las negociaciones en marcha que mantienen las propias navieras y el Gobierno.

“Estamos muy alineados con los gobiernos de los distintos países, pero las conversaciones aún no han finalizado. La fecha de la recuperación dependerá de lo que tardemos en marcar las pautas a seguir para garantizar una experiencia segura. Si eso se produce pronto, podrá haber cruceros este verano, aunque, al principio, serán muy pocos”, expone Serrano.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Puerto de A Coruña

Foto: Adobe Stock

11 septiembre 2023

El Puerto de A Coruña batirá su récord mensual de escalas de cruceros en septiembre


Leer más
Fuegos artificiales fiestas de Sanxenxo

Foto: Naviera Mar de Ons

4 septiembre 2023

Feira da Cebola, actos religiosos, música y fuegos artificiales, en las Fiestas de Sanxenxo


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}