• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Águeda Areilza (Paradores): “El momento en que surge Paradores es el momento en que surge el turismo”

Águeda Areilza (Paradores): “El momento en que surge Paradores es el momento en que surge el turismo”

Pablo López

23 enero, 2020

PABLO LÓPEZ / 

Tras ocho años como parte del equipo de Paradores, Águeda Areilza mantiene la ilusión del primer día y habla con orgullo de los valores de la cadena y de su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. El interés de la compañía por aportar valor a los destinos en los que opera, más del 70% de ellos ubicados en localidades de menos de 35.000 habitantes, es, para la directora de Desarrollo Corporativo, uno de sus principales rasgos distintivos.

-¿Cómo será la estrategia de Paradores para el próximo año?

-Paradores, desde el pasado año, ha realizado una fuerte apuesta por la sostenibilidad. Hemos conseguido eliminar los plásticos de un solo uso de nuestras habitaciones, una vía en la que vamos a seguir avanzando; desarrollamos experiencias de naturaleza sostenibles en más de 20 establecimientos, a través de un proyecto precioso que se llama Vive la naturaleza, con el que pretendemos mejorar nuestra oferta y captar nuevos clientes; y buscamos dar valor a los destinos en los que operamos. Queremos que los Paradores sean el motor de desarrollo sostenible de su entorno. Para el proyecto de las experiencias en la naturaleza, por ejemplo, trabajaremos con los proveedores locales. También pretendemos mejorar la comunicación de los espacios protegidos que hay en España, que es un país único en biodiversidad. Concebimos el turismo como un medio para apoyar y conservar la naturaleza.

-¿Cuáles de esos proyectos vinculados a la naturaleza se desarrollan en el norte de España?

-Tenemos, por ejemplo, dos paradores que están a las puertas de Picos de Europa: el de Cangas de Onís y el de Fuente Dé. El de Cangas de Onís organiza unas experiencias de naturaleza maravillosas, como la que cuenta con la colaboración de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. En el del Fuente Dé, hay un montón de rutas para conocer el parque.

“El parador es un motor muy importante para el desarrollo sostenible de la zona y, en el norte de España, especialmente”

-¿Qué diferencia a Paradores de otras cadenas de alojamiento?

-La red de Paradores opera en destinos muy pequeños. Más del 70% de nuestros establecimientos se encuentran en poblaciones de menos de 35.000 habitantes. El parador es un motor muy importante para el desarrollo sostenible de la zona y, en el norte de España, especialmente.

Paradores

La directora de Desarrollo Corporativo de Paradores, Águeda Areilza, en Fitur

-¿Hay planes para la apertura de nuevos establecimientos?

-Para este año, está prevista la apertura del de Muxía, que es maravilloso y está en un enclave único. En Fitur presentamos un vídeo en el que se muestra el proceso de creación del parador, que está metido en el paisaje. Es un establecimiento sostenible y su apertura está prevista para el primer cuatrimestre del año.

-El parador de Muxía cuenta, además, con Julio Castro, un director emblemático que ocupa ese puesto tras dirigir el Hostal de los Reyes Católicos.

-Efectivamente, con el gran Julio. Él vuelve al origen, porque es de allí. Tiene un gran proyecto por delante.

“Pocas empresas pueden presumir de tener una misión tan potente como la de Paradores, un instrumento turístico español que promueve la conservación del patrimonio y del medio ambiente y que dinamiza los destinos”

.¿Qué expectativas tenéis para este año?

-Somos optimistas con la previsión. Este año cerramos muy bien el ejercicio, con unos números muy parecidos, un poco mejores que el año anterior teniendo en cuenta que tuvimos un incremento de nuestros gastos salariales. Esperamos continuar este 2020 con la misma senda de crecimiento.

-Según un estudio elaborado por Brand Finance, Paradores es la marca con mejor reputación de España. ¿A qué cree que se debe?

-Paradores, al ser una empresa pública, es de todos los españoles. La historia del turismo ha estado vinculada desde siempre a la historia de Paradores. Este 2020, cumplimos 92 años. El momento en que surge Paradores es el momento en el que surge el turismo. Paradores ha pasado por etapas muy diversas y yo creo que es una marca muy querida. Casi todo el mundo tiene algún recuerdo vinculado a Paradores, que supo adaptarse a los nuevos tiempos y a retos como los que plantean la innovación y la sostenibilidad. Pocas empresas pueden presumir de tener una misión tan potente como la de Paradores, un instrumento turístico español que promueve la conservación del patrimonio histórico y artístico, busca la preservación del medio ambiente y dinamiza los destinos en los que opera.

También en TUR43

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

28 noviembre 2023

Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”


Leer más
Javier González, La Tienda de Lino
28 noviembre 2023

Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”


Leer más
27 noviembre 2023

Ourense celebra el deporte


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Ganadoras del concurso de Tapas Picadillo A Coruña 20220
    Más de 50 propuestas en el concurso de Tapas Picadillo de A Coruña
    27 noviembre 2023
  • 0
    Ourense celebra el deporte
    27 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}