• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • Baiona, puente marítimo con América

Baiona, puente marítimo con América

María Eimil

27 octubre, 2019

MARÍA EIMIL /

Baiona en cifras

Población: 12.134 habitantes
Superficie: 34,47 km²
Altitud: 9 metros sobre el nivel del mar
Ubicación: 
42°07′12″N 8°51′00″O Por carretera se encuentra a 61 km de Pontevedra, y a 43,5 km de Vigo
Alojamientos: 
643 plazas en hoteles, apartamentos y casas rurales y 1.500 en el camping
Fiestas: Fiesta de la Arribada, Virgen de la Anunciada

De las Américas a Baiona

Miles de personas se reúnen cada año durante el primer fin de semana de marzo en las calles de Baiona. Ataviadas con trajes medievales se trasladan en el tiempo hasta el 1 de marzo de 1493 para celebrar la Fiesta de la Arribada, que conmemora la llegada de la Carabela Pinta, capitaneada por Martín Alonso Pinzón, al puerto baionés, el primero de Europa en recibir la noticia del descubrimiento de América.

Baiona arribada

La próxima edición de La Arribada se celebrará entre el 28 de febrero y el 1 de marzo

Músicos, juglares, malabaristas y artesanos llenan la villa durante La Arribada, una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Internacional en el año 2015 y en la que no faltan representaciones teatrales, demostraciones de cetrería, combates medievales y espectáculos circenses. Además, los actos se completan con una ceremonia oficial en la que participan los ayuntamientos de otros municipios hermanados con Baiona, como Santa Fe (Granada), la localidad francesa de Pornic y Palos de la Frontera (Huelva), donde fue construida la Carabela Pinta.

Carabela Pinta

La réplica de la Carabela Pinta se construyó en el V Centenario del Descubrimiento

Uno de los atractivos turísticos de Baiona es, precisamente, la réplica de la carabela que se encuentra amarrada en uno de los muelles del puerto. El museo que alberga la nave se reacondicionó en 1999 y ahora cuenta con los elementos de la época colombina, de manera que el visitante puede conocer la embarcación tal y como llegó a Baiona en 1493.

La Anunciada, patrona de los baioneses

Otra fiesta muy especial en Baiona es La Anunciada, que se celebra el primer fin de semana del mes de agosto. Esta Virgen es la patrona de los marineros de la villa, que sacan su imagen en una procesión nocturna que recorre las calles. Ese día se celebra la tradicional Danza de las Espadas, que data del siglo XV.  Una vez finalizada la procesión, los fuegos artificiales iluminan el cielo de esta localidad.

Los deportes marítimos, en el ADN de Baiona

Para aquellos que quieran saber mas sobre las raíces de Baiona, un lugar muy interesante para visitar es la Casa de la Navegación, ubicada en el casco histórico de la villa. Allí podrán conocer de primera mano la evolución y el importante papel que jugó su puerto en la historia de la navegación atlántica.

Este municipio costero es también un lugar ideal para los deportes acuáticos y uno de los mejores espacios para la celebración de competiciones nacionales e internacionales, como la regata Pornic-Baiona-Pornic, que organiza el Monterreal Club de Yates. La competición más emblemática de  este prestigioso club de vela es el Trofeo Príncipe de Asturias para cruceros, que se celebra desde 1986. otros desafíos

Historia y arte en sus calles

Las calles empedradas del casco viejo de Baiona y sus edificios con soportales invitan a pasear a los visitantes que, tal y como explican desde la Oficina de Turismo, encontrarán “a cada paso un pequeño templo”, como la ex-Colegiata de Santa María, que data del siglo XIII; cruceiros; fuentes y casas nobiliarias. Esta zona fue declarada Conjunto de Interés Histórico-Artístico por la Dirección Xeral del Patrimonio en 1993, coincidiendo con la celebración del quinto centenario de la Arribada.

Hora de comer

Los visitantes que deseen disfrutar de la gastronomía gallega no deben dejar pasar la oportunidad de visitar Pulpería El Balneario. El establecimiento se encuentra en el primer puesto del podio en Tripadvisor, con 4,5 puntos sobre 5, según la valoración de sus usuarios. El plato estrella del restaurante es el pulpo con cocochas y arroz.

Si lo que busca es tomar unos vinos, unas tapas y un buen jamón, el lugar para hacerlo es el Mesón Jamonería Fidalgo, aunque uno no debe despistarse, ya que se trata de un establecimiento muy transitado. También cuenta con una puntuación de 4,5 en Tripadvisor.

El tercer lugar, y también con un 4,5 sobre 5, se encuentra Casa Rita, un restaurante en el que disfrutar de manjares como el bogavante, la cigala o las almejas. Según las opiniones de sus clientes, sus pescados también son dignos de mención.

Dormir en un castillo

Después de degustar los mejores platos de la gastronomía gallega, los turistas y visitantes podrán descansar en los mejores alojamientos de Baiona. En esta clasificación, como no puede ser de otra manera, hay que destacar el Castillo de Monterreal o Conde de Gondomar, gestionado por la empresa de titularidad pública Paradores. Cuenta con 244 plazas, dos espacios de restauración (uno de ellos solo abierto durante los meses de verano), jardín, piscina y unas increíbles vistas al mar, con las Cíes al fondo.

Parador de Baiona

El Castillo de Monterreal acabó de construirse en el siglo XVI y alberga un Parador desde 1996

Además del Parador de Baiona, si el turista sigue el paseo marítimo de la villa se encontrará con otro de los alojamientos mejor valorados por los usuarios (un 9,3 en Booking). Se trata del Pazo de Mendoza, del que los usuarios destacan su decoración y la limpieza de sus estancias, su ubicación y sus vistas. También dispone de un restaurante en el que los visitantes podrán degustar los mejores platos de la cocina gallega tradicional.

Destino sostenible

Quality Coast Gold Award es el premio internacional que luce con orgullo la villa desde 2013 y que distingue su calidad ambiental costera para el turismo sostenible. Baiona fue el primer municipio de Galicia que recibió este título. Su atractivo cultural, deportivo y gastronómico, unido a sus playas, hacen de la villa un destino ideal para los turistas, especialmente durante los meses de verano.

Baiona es también un alto en el camino para los peregrinos que recorren el Camino Portugués de la Costa, declarado oficial en el año 2016, ya que tienen la oportunidad de disfrutar de paisajes variados desde los montes de Baredo y pasando por el centro de la villa hasta llegar al puente románico de A Ramallosa.

También en TUR43

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
Navidad en Portugal Perlim
9 diciembre 2023

Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}