• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • Camiño dos Faros, siete años de lucha por un reconocimiento oficial

Camiño dos Faros, siete años de lucha por un reconocimiento oficial

María Eimil

15 diciembre, 2019

MARÍA EIMIL /

Playas, acantilados, estuarios, mar abierto, un puerto pesquero, miradores, ríos, aldeas y restos arqueológicos se entremezclan en el Camiño dos Faros, que recorre la Costa da Morte desde Malpica hasta Finisterre. La ruta, que discurre por la costa durante 200 kilómetros, fue descubierta por cuatro amigos mientras hacían senderismo. Tras limpiarla y “ponerla a punto” decidieron darla a conocer en el año 2012. Desde entonces, y pese a no contar con el reconocimiento necesario para ser objeto de promoción por parte de las administraciones, ha conseguido consolidarse en toda Europa y según Traski, que así es como se hace llamar el portavoz de Camiño dos Faros, “recibe cada año entre 15.000 y 20.000 visitantes”.

“En Europa están alucinados con el desarrollo del Camiño dos Faros y también con que no se haya reconocido esta ruta, que es única en el mundo”. También recuerda que muchas agencias la comercializan en Inglaterra y Alemania: “Aparece en más de 50 folletos de turoperadores”.

Al otro lado del teléfono, Traski manifiesta su sorpresa tras recibir, días atrás, el Premio Galicia de Turismo Sostenible durante una gala organizada por el Clúster de Turismo de Galicia en colaboración con la Xunta. Al subir a recoger el galardón, su presidenta, Cristina Alonso, señaló el deseo de la asociación de cambiarlo por la “homologación como Ruta de Gran Recorrido GR”, lo que, tal y como explicó, permitiría “a todos los usuarios poder disfrutar del camino sin problema y, a los Concellos, mantener su trazado en condiciones adecuadas”.

“Nos quieren pisar la cabeza”

“La ruta va a permanecer aunque la Xunta nos quiera pisar la cabeza, porque es un recurso turístico, no un chupador de subvenciones”, señala en clara referencia a la Ruta dos Faros de Galicia, el proyecto que el Gobierno Gallego presentó en noviembre de 2018 en Santiago de Compostela, después de haber mantenido reuniones con los responsables de la Asociación Camiño dos Faros.

Su portavoz acusa a la Administración autonómica de haber querido plagiar su proyecto: “Nos reunimos con Turismo de Galicia y nos dijeron que teníamos que conseguir la homologación de la ruta para poder ser reconocida y señalizada pero, en el año 2016 la Consellería de Medio Ambiente nos pidió un estudio de impacto ambiental para poder proceder a su homologación”.

Desde ese momento, asegura Traski, se pusieron a trabajar para elaborar un informe completo, de casi 350 páginas, sobre el Camiño dos Faros, que presentaron hace más de seis meses sin haber obtenido ningún tipo de respuesta por parte de la administración autonómica.

Un futuro incierto

Este mes de diciembre será decisivo para esta asociación, sin ánimo de lucro, que lleva años luchando para poder obtener la homologación como Ruta de Gran Recorrido que otorga la Federación Galega de Montañismo.

Esto implica el reconocimiento de la ruta, que pasaría a estar sujeta a la normativa del Manual de Senderos FEDME 2018, que, a su vez, distingue los senderos homologados en tres categorías. La adecuada para O Camiño dos Faros es la de Gran Recorrido, que se identifica con las letras GR y un número y se refiere a los senderos de más de 50 kilómetros.

Según la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, la homologación es un proceso federativo que se centra en garantizar la seguridad del senderista, comprobar que se cumplen unos mínimos de calidad y asegurar una homogeneidad de la red de senderos por toda España.

Camiño dos Faros en la prensa internacional

¿Por qué hacer senderismo por el Camino de los Faros de España? Es el titular de un artículo publicado en la prestigiosa revista Forbes el 16 de julio de 2019 y firmado por Jeanine Barone. En él, la colaboradora señala que este sendero “ha tocado su alma de muchas maneras” y se refiere a sus vistas, a las aldeas “conectadas con el mar”, a la seguridad y a la “historia, cultura y vida” de sus locales y tierras.

Forbes no fue el único medio internacional que se hizo eco del Camiño dos Faros, sino que la ruta llego a convertirse en la portada de The Washington Post, con un artículo firmado por Dina Mishev, que la recorrió durante seis días.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Turismo MICE
10 septiembre 2023

España, en busca de turismo MICE


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}