• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Carlos Dopico (Alda Hotels): “Tras duplicar tamaño en 2018, queremos dar el salto a Gijón y Bilbao”

Carlos Dopico (Alda Hotels): “Tras duplicar tamaño en 2018, queremos dar el salto a Gijón y Bilbao”

Redacción

19 diciembre, 2018

A dos semanas de cerrar un 2018 frenético, la cadena Alda Hotels ya se prepara para un 2019 clave. La compañía gallega cumplirá su décimo año desde la apertura de su primer establecimiento en Santiago de Compostela y lo hará asentada como una de las grandes cadenas en la comunidad. Su plan de expansión le ha permitido alcanzar los 26 establecimientos y dar el salto a comunidades como Castilla y León o Navarra. Su objetivo ahora es cerrar unas negociaciones, que ya se encuentran avanzadas, para desembarcar en Gijón o Bilbao. Sería “cerrar el círculo”, como lo define su responsable de marketing y comunicación, Carlos Dopico. La cadena apuesta por más cantidad, pero también calidad. Para ello prepara la implantación de un sistema de check in y check out automático que “libere al recepcionista y le permita atender mejor al cliente”, como avanza Dopico.

2018 es el año del gran estirón de Alda Hotels. ¿Qué balance realizáis?

Un balance muy positivo. Fue un crecimiento exponencial. Con estas 12 aperturas hemos duplicado prácticamente nuestro volumen de camas. Ha sido duro, pero muy gratificante no solo por el crecimiento, sino que se está cumpliendo con las expectativas generadas. La aceptación por parte del cliente es muy buena tanto en los de nueva construcción como los que hemos reformado o los que hemos empezado a gestionar.

¿Qué aperturas quedan pendientes?

Aperturas de nuevos hotel como tal no, aunque sí tenemos que finalizar algunas partes o ampliaciones. El Alda Sada Marina está abierto, pero todavía tenemos pendiente finalizar las obras en la mitad de las habitaciones y los apartamentos. En el caso del Alda Centro Ponferrada y del Alda Barrio Húmedo en León, los vamos a ampliar con un albergue cada uno.

¿Qué planes maneja la compañía para 2019? ¿Dará el salto a otros mercados?

La verdad es que tenemos muchas propuestas de propietarios de hoteles que nos proponen que gestionemos o que los compremos, pero somos muy selectivos. Vemos todas las propuestas pero entramos solo en aquellas que encajen en nuestra línea de negocio. Encima de la mesa hay propuestas interesantes que seguramente se cierren en Gijón y en Bilbao. Hablamos de operaciones que no están cerradas, pero sí muy avanzadas. Nuestra intención es cerrar el círculo. Estamos en Galicia, Navarra y Castilla y León y nos quedan, como mínimo, Asturias, Cantabria y País Vasco.

Bajo que fórmula se encuentra más cómoda Alda Hotels. ¿Alquiler o propiedad del inmueble?

Normalmente lo que hacemos es alquilar. Eso no quita que nos surjan opciones interesantes como el Alda Sada Marina, que lo cogimos en propiedad. Este hotel abre otra línea paralela de negocio. Es el más grande que tenemos porque cuenta con 76 habitaciones, cuando nos movemos en una media de 30-40 habitaciones. Son 20 apartamentos dúplex. Nos interesaba adquirirlo y abrir otra línea. Tenemos otro propio en Soria, que está funcionando muy bien.

“El Alda Sada Marina es el más grande que tenemos porque cuenta con 76, cuando nos movemos en una media de 30-40 habitaciones”

¿Tenéis pensado dar el salto a balnearios u otros segmentos?

Lo que se nos da bien es gestionar camas. En todos los hoteles que tenemos espacios de restauración preferimos externalizarlo siempre. La hostelería de este tipo no es que se nos dé mal, pero no somos expertos. En ese caso preferimos que lleve las riendas alguien que genere sinergias con el hotel. Con balnearios ocurre exactamente lo mismo. Obviamente no descartamos que en 10 o 15 años nos surja una buena oportunidad y entremos, pero no sería para ahora mismo. Queremos centrarnos en los hoteles, hostales, albergues y apartamentos que tenemos en España.

“Lo que se nos da bien gestionar es camas. En todos los hoteles que tenemos espacios de restauración preferimos externalizarlo siempre”

Entendéis que es en el servicio de alojamiento donde generáis valor, ¿no?

Si estas un poco a todo, no estás a nada. Hay un dicho que dice que quien mucho abarca, poco aprieta”. Nosotros estamos convencidos de ello y tenemos comprobado que vender habitaciones se nos da muy bien  y tenemos experiencias en restauración que no es que hayan salido mal, pero no salen tan bien o no son tan rentables. Es un mundo complicado para nosotros.

¿Qué volumen de reservas gestionáis a través de internet?

Es donde registramos el mayor volumen de venta. Las ventas a través de internet son más fuertes en hoteles vacacionales que el de otros hoteles en los que reciben muchos clientes por puerta de, por ejemplo, trabajadores que tengan que desplazarse durante unos días a otra ciudad. Nuestra estrategia comercial la centralizamos en el departamento de revenue management. Es el equipo que se encarga de gestionar los precios en función de la demanda, de la oferta de la competencia, de los eventos que hay en la ciudad etc. Se van modificando en función de estos factores, como hacen las compañías aéreas. El típico hotel que recibe por puerta y que tiene sus tarifas fijas no logra salir adelante hoy en día.

¿Preparáis alguna otra novedad en materia de innovación?

Vamos a tirar hacia el auto check in y auto check out. Queremos liberar al recepcionista para que pueda atender mejor al cliente. Vamos a hacer una pequeña prueba en nuestro hotel de Santa Cristina (Oleiros). Queremos comenzarlas a principios del 2019. Vamos a probar cómo funciona en un hotel con cliente de ocio. La idea es que te puedas hacer estos trámites a través de internet, igual que ocurre con las tarjetas de embarque de las aerolíneas y que el recepcionista te atienda en todo lo que necesitas para mejorar el servicio. Queremos que acompañe al cliente a la habitación, que recomiende los mejores hoteles, rutas etc.

“Queremos comenzar las pruebas de check in y check out automático en nuestro de hotel de Santa Cristina a principios de 2019”

El Alda Sada Marina es claramente un hotel vacacional. ¿Tenéis pensado impulsar algún tipo de iniciativa para impulsar la ocupación el resto del año?

Estamos abriendo una nueva línea con los eventos. El otro día organizamos nuestro primer evento en este hotel y fue un éxito. Estamos seguros de que nos va atraer mucho cliente de grupo, de cenas. No es que vayamos a vivir de los salones ni mucho menos, pero sí que nuestra idea es que con estos eventos la gente se quede a dormir aquí. La idea es contar con unos packs buenos que incluyan, por ejemplo, cena y cama. Sería un buen complemento para la temporada de invierno, en la que esperamos que nuestra clientela sea fundamentalmente de trabajadores que se alojen en el Sada Marina por sus vistas y sus precios asequibles. En verano será distinto, porque en temporada alta esperamos la llegada de muchas familias que decidan disfrutar del buen tiempo. En ese sentido tenemos pensado montar un parque infantil y servicios adheridos como de alquiler de bicicletas.

¿Cuál es la clave de la expansión de Alda Hoteles?

Yo creo que la clave ha sido entender cómo se mueve el mercado actual. Adaptarnos tecnológicamente a nivel de gestión, de personal y lo que requiere el mercado y el cliente. La flexibilidad, básicamente.

 

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}