29 enero, 2021
Meliá, Iberostar, Riu y Barceló han presentado un macroproyecto que afectaría a una docena de destinos españoles y que se financiaría con ayuda de los fondos europeos. En un comunicado conjunto, los grandes grupos hoteleros españoles indican que el objetivo de esta “iniciativa histórica” es impulsar la renovación y el reposicionamiento de los destinos considerados “maduros”.
Para ponerlo en marcha, los hoteleros han presentado una Manifestación de Interés al Ministerio de Turismo en colaboración con la consultora FI Group y con el respaldo de más de 40 entidades públicas y privadas. Proponen una inversión de 2.000 millones de euros para los próximos cinco años y consideran imprescindible “la ayuda de los fondos europeos”.
En Baleares, los destinos a los que afectaría el plan serían: Magaluf y Playa de Palma, en Mallorca y San Antoni de Portmany (Ibiza). En Canarias, el macroproyecto contempla inversiones en Arona, Adeje y Puerto de la Cruz, en Tenerife; San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas), Costa Calma, en Fuerteventura y Teguise, en Lanzarote. Las otras tres zonas son Benidorm (Alicante), Lloret de Mar (Girona) y Torremolinos (Málaga). Entre todos son responsables de casi una cuarta parte del volumen de turismo en España.
El macroproyecto abarca numerosas iniciativas vinculadas al comercio, el ocio, el deporte o la cultura. El reto es que transformar estos destinos y, para ello, consideran fundamental actualizar todos los destinos consumidos por el turista durante su viaje y promover la desestacionalización.
El proyecto permitiría avanzar hacia un modelo más sostenible y competitivo de la industria turística española y generar un impacto muy importante. Además, “contribuiría a la doble transición verde y digital establecida por la Unión Europea”, indican las hoteleras. Priorizará la transformación urbanística y de la oferta complementaria de los destinos y rediseñará la oferta turística y comercial de la zona, creando nuevos productos y experiencias de calidad ligadas al deporte, los congresos, el bienestar o el ocio.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.