8 mayo, 2018
El gasto de los turistas que han visitado España en el primer trimestre de este año ascendió a un total de 14.735 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,7%.
Los principales países emisores siempre atendiendo al nivel de gasto en el mes de marzo fueron el Reino Unido, con un incremento de tasa anual del 4% , el de los alemanes asciende un 21,6%, mientras que los gastos de turistas procedentes de países nórdicos se incrementa en un 6,1%
El ranking se mantiene también al medir el global del primer trimestre en el que Reino Unido, Alemania y los Países Nórdicos son los tres primeros países emisores de turismo por su gasto en nuestro país.
Comunidades Autónomas
Si atendemos a los destinos, las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas serían Canarias (28%), Cataluña (9,3%), y Andalucía (11,3%).
El ranking se mantiene también atendiendo a las cifras globales del primer trimestre de 2018.
Partidas de gasto
El gasto en transporte internacional (no incluido en el paquete turístico) es la principal
partida, con un 20,8% del total. Este gasto aumenta un 9,0% respecto a marzo de 2017.
Las siguientes partidas son el gasto en paquete turístico y el gasto en actividades, con un
19,8% y 18,4% del total, respectivamente. El primero aumenta un 9,7% en tasa anual y el
segundo un 17,9%.
el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en
todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o
amigos, vivienda alquilada…) supera los 40,2 millones, con un crecimiento del 10,6%.
Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (11,5 millones, un 8,2% más que en el
mismo mes del año anterior). Le siguen Andalucía (con 8,4 millones de pernoctaciones y un
aumento del 6,6%) y Comunitat Valenciana (con 6,0 millones, un 16,0% más).
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.