• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • El Parador más esperado de España abrirá sus puertas a mediados de marzo en Muxía (A Coruña)

El Parador más esperado de España abrirá sus puertas a mediados de marzo en Muxía (A Coruña)

María Eimil

11 diciembre, 2019

MARÍA EIMIL /

Marzo será un mes clave para la cadena hotelera pública Paradores, ya que abrirá sus puertas uno de los establecimientos más esperados del grupo: el Parador de Muxía. “Totalmente integrado en el entorno”, la Costa da Morte, el nuevo edificio tiene una estética totalmente vanguardista y destaca por sus enormes cristaleras y por su apuesta por la sostenibilidad.

El actual director del Hostal dos Reis Católicos, Julio Castro, es la persona elegida por la compañía para liderar este proyecto, que nació de una promesa del Gobierno de José María Aznar tras la catástrofe medioambiental del Prestige.

Castro ha dado a TUR 43 las claves del nuevo establecimiento, el Parador da Costa da Morte, que verá la luz a mediados del 2020, más de 18 años después del anuncio.

El Parador de Costa da Morte, al detalle

Con casi 15.000 metros cuadrados de superficie, el nuevo establecimiento de la cadena hotelera pública contará con 65 habitaciones, entre ellas cinco suites, un spa y una gran zona de eventos. También dispondrá de salones, zonas comunes, una piscina infinity pool en la terraza y dos ascensores panorámicos diseñados para salvar la pendiente del terreno.

A través de las grandes cristaleras, sus huéspedes podrán disfrutar de un paisaje “totalmente abrupto” y de “los grandes temporales de invierno desde la tranquilidad del Parador”, enmarcado “en un lugar mítico” y muy próximo a las villas marineras, en las que se pueden degustar “los mejores mariscos del mundo”. “No hay en otro lugar la riqueza biológica que hay en esa costa”, señala Julio Castro.

Turismo internacional en Costa da Morte

“Estoy seguro de que ahora vamos a ver la Costa da Morte llena de japoneses, americanos, británicos…” y que “ayudará a la hostelería y a las asociaciones de turismo”, ya que podrán beneficiarse el de tirón que espera el Parador. El futuro director del establecimiento insiste en que los alcaldes de la zona, a los que ha podido visitar en las últimas semanas, están “muy ilusionados con el proyecto”, que impulsará toda la zona.

El 2020, el año de Muxía

“Estoy convencido de que el Parador de Muxía va a ser del que más se va a hablar en 2020. Santiago será del que más se hable en el Año Santo 2021, pero el 2020 le toca a Muxía, el recién nacido”, apunta Castro.

El establecimiento que se está construyendo en Muxía está “como enterrado en la ladera de la montaña” y sus vistas, como no puede ser de otra manera, serán “un espectáculo”, con la península de Muxía y el Cabo Vilán.

El faro de Cabo Vilán señala uno de los tramos más peligrosos de la Costa da Morte

Más de 50 empleos directos

El edificio que albergará el Parador da Costa da Morte está en fase de pruebas: el sistema contraincendios, las calderas, etc., y ya ha comenzado la selección de personal a nivel interno, un proceso que terminará “en las próximas semanas”. Entonces, las plazas que no se cubran “se sacarán a nivel externo, para gente de la zona que pueda estar formada en hostelería o turismo y otros trabajos menos cualificados”. En total, el nuevo establecimiento dará empleo a unas 50 personas, de forma directa, y generará empleo indirecto, a través de proveedores que se encarguen de suministrar alimentos, servicios de lavandería, limpieza y jardinería.

“Un gran espaldarazo”

“Que la Costa da Morte esté orgullosa del Parador, que seamos capaces de dar a conocer una zona que tiene mucho que contar, que no se ha desarrollado como debería en turismo“, es el reto que se marca su futuro director. Castro también insiste en la gran responsabilidad de dar a conocer los valores del entorno, tener grandes informadores turísticos y saber atenderlos para que la imagen sea de un destino de calidad”.

También en TUR43

Foto: Concello de Vigo

2 diciembre 2023

Vigo, ¿ciudad de la Navidad?


Leer más
Playa de Canelas (Sanxenxo)

Foto: Adobe Stock

1 diciembre 2023

Galicia, un destino de calidad


Leer más
III Encontro Turismo

Foto: CMAT

30 noviembre 2023

El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
  • Playa de Canelas (Sanxenxo)0
    Galicia, un destino de calidad
    1 diciembre 2023
  • III Encontro Turismo0
    El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo
    30 noviembre 2023
  • Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno0
    España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia
    29 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}