• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • Galicia adelanta el toque de queda a las diez de la noche y cierra la hostelería a las seis

Galicia adelanta el toque de queda a las diez de la noche y cierra la hostelería a las seis

Estas medidas afectarán al conjunto de la comunidad, pero 60 municipios contarán con más restricciones

Feijóo
María Eimil

13 enero, 2021

A partir de las 22:00 horas no estará permitido el tránsito por las calles de Galicia, salvo en casos excepcionales. Además de adelantar el toque de queda, el Gobierno regional ha comunicado que toda Galicia (salvo 60 ayuntamientos) entra en el nivel medio-alto de restricciones, por lo que la hostelería cerrará sus puertas a las seis de la tarde. El resto de municipios se encuentran en el nivel máximo de alerta, lo que significa que no se permitirá el servicio en el interior de los establecimientos de restauración. Es el caso de las ciudades de A Coruña, Santiago y Ourense, por citar algunos ejemplos.

El nivel de máxima prevención entrará en vigor en Galicia en la medianoche del jueves al viernes y se extenderá, al menos, hasta finales de febrero. “Estamos en un momento especialmente preocupante y, aunque la presión hospitalaria es menor que en la segunda ola, la progresión es peor”, ha señalado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

Restricción máxima de movilidad y cierre del interior de la hostelería en 60 municipios

Un total de 60 municipios gallegos se encuentran en el nivel máximo de alerta, por lo que la movilidad se limitará al máximo y no será posible salir de ellos, ni siquiera para desplazarse a los municipios colindantes o aquellos que forman parte de la llamada ‘almendra’. Esta medida afectará también a las ciudades de Lugo, Pontevedra y Vigo, que, por el momento, no se encuentran en el nivel máximo de restricciones.

En cuanto a la hostelería, no estará permitido el consumo en el interior de los locales de aquellas zonas que se encuentran en el máximo nivel, por lo que la actividad quedará limitada a las terrazas y al servicio a domicilio o take away. Además, igual que en el resto de la comunidad, tendrán que cerrar sus puertas a las seis de la tarde.

Los ayuntamientos en nivel máximo de alerta

Por provincias, en A Coruña hay un total de 30 municipios (incluida la ciudad de A Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol) en el nivel máximo de alerta; son 20 ayuntamientos los que se encuentran en esta situación en Pontevedra (Pontevedra ciudad y Vigo podrían sumarse e los próximos días), siete en Ourense y tres en la provincia de Lugo.

A Coruña: A Coruña ciudad, Arteixo, Cambre, Culleredo, Oleiros, Carballo, Santiago de Compostela, Ames, Leira, Boiro, Rianxo, Noia, Ferrol, Narón, Fene , Cee, Camariñas, Cerceda, Laxe, Vimianzo, Cabanas, Pontedeume, Ortigueira, Outes, Porto do Son, A Pobra do Caramiñal, Melide, Oroso, Trazo y Val do Dubra.

Lugo: Vilalba, Viveiro y Xove

Ourense: Ourense, Barbadás, Carballiño, Verín, Allariz, Monterrei y Xinzo de Limia

Pontevedra: A Estrada, Poio, Bueu, Moaña, Baiona, Ponteareas, Redondela, A Guarda, Tomiño, Tui, Vilagarcía, Vilanova, A Illa de Arousa, Valga, Pontecesures, Caldas de Reis, Cuntis, Oia, O Rosal y Salvaterra.

Las normas en el resto de municipios

La movilidad estará permitida en el resto de municipios de Galicia, aunque se mantiene el cierre perimetral de la comunidad. En cuanto a la hostelería, locales podrán estar al 30% de su aforo en el interior y al 50% en las terrazas. Al igual que en el resto de municipios, solo se permitirán los grupos de cuatro personas, incluso en el propio domicilio, y solo hasta las seis de la tarde (la hora de cierre de los bares y restaurantes). Además, el toque de queda será a las 22:00 horas en toda la comunidad.

Una progresión preocupante

La tasa de contagios en Galicia se sitúa en la comunidad en 325 casos por cada 100.0000 habitantes en los últimos 14 días; mientras que la media estatal se encuentra por encima de los 470 contagios. Sin embargo, el presidente de la Xunta ha advertido de que, aunque la presión hospitalaria se encuentra por debajo de la que se registró en el inicio de la segunda hora (en el mes de noviembre), la progresión es mucho peor en este momento. Por esta razón, Núñez Feijóo ha pedido a los gallegos que salgan de sus domicilios solo para lo esencial: ir al médico, colegio o trabajo, compra de enseres necesarios y atención de mayores.

También en TUR43

Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin


Leer más
Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas

28 noviembre 2023

Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno0
    España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia
    29 noviembre 2023
  • 0
    España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin
    29 noviembre 2023
  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}