Foto: Adobe Stock
22 febrero, 2023
El termalismo es una de las grandes apuestas de la Xunta de Galicia en materia de turismo, en especial por su capacidad para desestacionalizar la demanda y su poder para captar más segmentos de público. Muestra de ello son las subvenciones que acaba de lanzar el Gobierno gallego para acondicionar y mejorar los espacios termales de uso lúdico de la comunidad. El plazo para solicitar las ayudas estará abierto hasta el 3 de julio, pero se tramitarán por orden de entrada en la sede electrónica hasta que se agote el crédito disponible, que asciende a 1,74 millones de euros.
Esta línea que impulsa la Consellería de Economía tiene como objetivo apoyar a los ayuntamientos gallegos a realizar intervenciones que contribuirán a “ofrecer más y mejores servicios en los espacios termales gallegos” y, al mismo tiempo, fomentarán el turismo y la dinamización económica.
Podrán optar a las ayudas las entidades locales gallegas que cuenten con el título habilitante para el aprovechamiento lúdico de las aguas termales o que con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de la ayuda, haya sido declarada la condición termal de dichas aguas. La ayuda cubrirá hasta el 80% del coste total de la inversión y el importe máximo se incrementa hasta los 200.000 euros, frente a los 150.000 de la primera edición.
Serán subvencionables los gastos realizados y pagados entre el 1 de enero de 2023 hasta la fecha de justificación de la inversión. Dentro de esta propuesta se incluyen mejoras como la adquisición e instalación de caudalímetros, sistemas de bombeo o equipos de medición; colocación de señalética; y obras de acometida y canalización de aguas. También se encuentran las mejoras de espacios verdes, las instalaciones de ocio y las condiciones de accesibilidad y seguridad; así como las actuaciones en vestuarios, duchas y aseos.
Por otra parte, serán subvencionables los gastos de redacción de proyecto, la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud; y los gastos del cartel informativo y la placa explicativa colocarán las entidades locales que consigan la ayuda.
Además de estas subvenciones, la Xunta de Galicia anunció a mediados de febrero la creación de una nueva Área de Turismo Termal, una entidad que se va a poner en marcha en Ourense para fomentar la proyección internacional de este producto turístico.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.