8 octubre, 2019
REDACCIÓN /
Galicia recibió este verano un millón y medio de turistas. Además Según ha trasladado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se registraron 4 millones de pernoctaciones, la segunda cifra más elevada de la serie histórica. Estos datos tuvieron su reflejo en los ingresos, que fueron superiores a lo habitual en el sector hotelero y alcanzaron los 98 millones, un 5% más que en 2018 y un 47% más que los que obtuvieron los establecimientos hoteleros hace seis años. Y es que Galicia fue, según Núñez Feijóo “la segunda en la que más creció la demanda hotelera en los meses de julio y agosto”.
Además de la mejora cuantitativa, el sector experimentó un aumento en los indicadores asociados a la calidad, como la rentabilidad de los establecimientos hoteleros, la ocupación o la estancia media. Este crecimiento demuestra, según el responsable de la Xunta, que la comunidad gallega tiene capacidad de atracción con independencia de la climatología.
En cuanto a la procedencia de los visitantes, tanto el turismo nacional como internacional creció, por encima del 5% en el primero de los casos y más de un 4%, en el caso de los visitantes extranjeros, que son ya el 19% de los que viajan a Galicia, la segunda cifra más elevada de la serie histórica.
El informe que ha dado a conocer Núñez Feijóo refleja un incremento en todas las modalidades de alojamiento. De hecho, la demanda aumentó un 14% en los apartamentos turísticos, un 5,7% en las pensiones, un 4,8% en los hoteles, un 4% en turismo rural y un 2,5% en el caso de los campings.
La provincia de Pontevedra lideró la demanda, con 1,4 millones de pernoctas, seguida de A Coruña, con 1,1 millones, Lugo, con cerca de 413.000 y Ourense casi 187.000. La que más creció fue Lugo, y los principales destinos urbanos fueron, por este orden: Santiago de Compostela, A Coruña, Vigo, Lugo, Pontevedra, Ourense e Ferrol.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.