4 febrero, 2020
PABLO LÓPEZ /
Más de un centenar de estudiantes del sexto curso de Medicina participarán en la Cátedra de Hidrología Médica organizada por la Universidad de Santiago de Compostela y Balnearios de Galicia. Todos ellos se formarán en sesiones que combinarán teoría y práctica y que se desarrollarán los fines de semana en seis balnearios de la comunidad autónoma gallega.
«Es importante iniciar a los alumnos en la utilización de esta modalidad de terapia en su práctica médica», explica el director de la cátedra y profesor emérito de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Santiago, Juan Gestal Otero.
Los balnearios de Laias y Arnoia, en la provincia de Ourense; los de Mondariz y Caldelas de Tui, en la de Pontevedra; y los de Augas Santas y Termas Romanas, en la de Lugo; son los establecimientos en los que los facultativos recibirán formación sesiones impartidas por los directores médicos profesionales de cada centro.
Los impulsores de esta cátedra, entre los que se encuentra Turismo de Galicia, destacan que el papel de las aguas medicinales es cada vez más importante debido al envejecimiento de la población y al incremento de las enfermedades crónicas y del estrés. «Es indiscutible el valor de la balneroterapia como factor de prevención, tratamiento y rehabilitación de procesos patológicos de evolución crónica», recalca el doctor Gestal.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.