• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • Patricia García, dueña del ‘coliving’ Laguna del Villardón: “Es el futuro del mundo rural”

Patricia García, dueña del ‘coliving’ Laguna del Villardón: “Es el futuro del mundo rural”

patricia laguna del villardon
María Eimil

27 noviembre, 2020

Un ordenador portátil y una buena WIFI es lo único que necesita un nómada digital, una persona que vive viajando y trabajando. Si a estas características le sumamos el gusto por el mundo rural y por la comida slow, entonces hemos encontrado al huésped ideal para alojarse en Laguna del Villardón, el primer coliving rural de Castilla y León. Patricia García lleva las riendas de este alojamiento, construido en una antigua casona de labranza que pertenecía su tatarabuelo y que ahora no solo es su hogar, sino también su trabajo.

De Serbia a Villarrín de Campos

Villarrín de Campos es un municipio de poco más de 300 habitantes que se encuentra en la provincia de Zamora. En este entorno natural y en un lugar muy próximo a la Reserva Natural de las Lagunas de VIllafáfila se encuentra el coliving Laguna del Villardón, donde Patricia ofrece actividades compementarias. “Hago una excursión guiada para revalorizar el patrimonio natural, cultural y, sobre todo, para ver los palomares, enseñar a la gente cómo funcionaban”, explica. Y es que, a pesar de que este pueblo carece de habitantes, en Tierra de Campos el Censo de palomas supera las 21.000.

A pesar de encontrarse a media hora de la ciudad de Zamora, el primer coliving de Castilla y León nació, en realidad, en Serbia. “Allí encontré el primer coliving rural que me gustó: un sitio elegante y con gente con muchas ganas de trabajar. Lo que había visto hasta el momento era como muy hippie todo”, señala Patricia

Nómadas digitales con pasión por el rural

“Un piso compartido pero con gente con más altas cualidades, trabajadores del mundo digital, del marketing, y que entre ellos hacen colaboraciones”. Así son los huéspedes de Laguna de Villardón, que, además, se encuentra en un espacio natural. “Aquí la vida es más tranquila, el trabajo más efectivo, disfrutas más de la naturaleza, de la comida slow, natural, kilómetro cero…”, explica Patricia.

Uno de los objetivos principales del alojamiento es “salvar esa brecha que hay de la ciudad al campo, donde no encuentras un sitio dónde vivir” y ofrecer a aquellas personas que se planteen invertir en el rural la posibilidad de probar la experiencia. “Siempre vemos el rural como agricultura y ganadería, pero podemos generar nuevas empresas, sobre todo gracias al teletrabajo”, señala, “hace 30 años era impensable”.

En el porche acristalado de Laguna del Villardón se imparten clases y talleres

Habitación compartida desde 300 euros al mes

En Laguna del Villardón es posible alquilar una habitación individual o, bien, para compartir. El precio para los que elijan esta segunda opción y decidan quedarse un mes en el alojamiento, lo que garantiza un descuento del 50% sobre el precio final, tendrán que abonar 300 euros.

El alojamiento cuenta con un espacio de coworking, un salón para teletrabajar, una biblioteca, una cocina de 50 metros cuadrados “y todas las comodidades que puede tener cualquier piso de lujo”. Además, hay un jardín 655 metros cuadrados con un parque en el que los padres que quieran teletrabajar pueden dejar a los niños.

Productos kilómetro cero

Otro servicio que ofrece Laguna del Villardón son cursos formativos y, en breve, comenzará uno ligado a la gastronomía, concretamente a la cocina tradicional zamorana, “pero también internacional, que me encanta”. ¿El producto estrella? El pichón de Tierra de Campos. “Estoy en un proyecto de una cooperativa para revalorizar este producto porque es una exquisitez”, subraya.

espacios 2

Una asociación a nivel nacional

Además de la dueña de Laguna de Villardón, Patricia García es la fundadora de la asociación regional que aglutina a este tipo de alojamientos y, además, está a punto de dar el salto a nivel nacional. “Está creciendo mucho, incluso con el bicho este que nos está matando a todos”, explica. Y es que los estatutos para dar este importante paso ya están preparados.

Aunque el 90% de sus clientes son madrileños y las fronteras de Castilla y León están cerradas, Patricia confía en que la recuperación “vendrá del tirón, de golpe y porrazo” y asegura que el coliving es “el futuro del mundo rural”.

También en TUR43

Open House Madrid

Fotos: Open House Madrid

21 septiembre 2023

Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más

Los comentarios están cerrados.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Open House Madrid0
    Arranca Open House Madrid, el festival que abre las puertas a una nueva forma de descubrir la ciudad
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}