• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Destinos
  • Patrimonio y naturaleza centran la oferta turística de Galicia en Fitur 2019

Patrimonio y naturaleza centran la oferta turística de Galicia en Fitur 2019

Redacción

25 enero, 2019

Galicia está desarrollando en la 39ª edición de Fitur una intensa programación con la que se presenta como un destino que innova y se especializa con novedades que giran, fundamentalmente, alrededor del patrimonio, la naturaleza y la cultura gallega.

“La oferta gallega para 2019 se centrará de manera especial en un turismo comprometido y, sobre todo, cada vez más innovador, especializado y adaptado a las nuevas inquietudes de los viajeros”, explicaba Nava Castro. Los nuevos productos diseñados desde la Consellería de Cultura e Turismo que se presentaron en la feria ahondan, además, en un turismo que permite disfrutar de la Comunidad sin prisas, al tiempo que ayuda a poner en valor y cuidar los múltiples recursos paisajísticos, culturales y patrimoniales de la Comunidad.

De las camelias a los Xenerais da Ulla

Galicia presentará iniciativas ya consolidadas como la Ruta de la Camelia, los Trenes Turísticos de Galicia y sus novedades en su séptima edición, o propuestas enoturísticas como Paseando entre viñedos y la nueva estrategia Galicia Sabe. También estarán presentes los diez productos cabecera de marca y celebraciones de larga tradición popular que continúan disfrutando de muy buena salud como los Carnavales gallegos, con destacada presencia de los nueve con reconocimiento turístico: los de Xinzo de Limia, Verín, Viana do Bolo, Laza, Manzaneda, Maceda, Vilariño de Conso, Cobres-Vilaboa y los Xenerais da Ulla.

La Semana Santa gallega con Ferrol y Viveiro al frente con su reconocimiento internacional, las tres candidaturas a Patrimonio Mundial de la Unesco, Cíes-Islas Atlánticas, Ribeira Sacra y Ciudde de Ferrol: Puerto de la Ilustración, que enriquecerán la oferta turística patrimonial de Galicia son otros de los proyectos que están llenando estos días el estand gallego en Fitur.

Realidad aumentada

Entre los nuevos productos que se han dado a conocer en Fitur 2019, sobresalen Un paseo de historia y vida, un producto dinámico y vivo que propone recorridos por diferentes cascos históricos y que es fruto del trabajo llevado a cabo en 2018 durante el Año Europeo del Patrimonio Cultural. La Ruta de los fenicios en el Atlántico-As Cassitérides, un nuevo itinerario que, aprovechando el éxito de los Minicruceiros costeros por las rías de Galicia que ya funcionan en las Rías Baixas, permitirá a los viajeros acercarse por mar a gran parte de los vestigios fenicios que aún se conservan en Galicia y aplicar técnicas de realidad aumentada para conocerlos.

Además, la WAOH! Route, la primera ruta atlántica de turismo de buceo, avanzará sus acciones que incluirán actividades náuticas con recorridos en kayak por las rías o avistamiento de cetáceos, entre otras. Fitur también acoge la presentación de Fest Galicia, la marca creada por la Consellería de Cultura e Turismo para promocionar la Comunidad como destino musical con su amplia oferta de festivales que funcionan de manera profesional.

Los proyectos y acciones que llenarán de cultura y vida Galicia durante lo Xacobeo 21 y la importancia de hacer de este evento una celebración universal y participativa están teniendo un gran peso durante la feria internacional de Fitur. Al igual que la accesibilidad en el Camino de Santiago y la labor de Galicia para garantizar que la peregrinación sea una experiencia inclusiva, con un trabajo plasmado en el Plan de accesibilidad turística de Galicia y del Camino de Santiago y con la colaboración de entidades como la ONCE.

Más de 40 presentaciones

Las instalaciones de TurGalicia acogen más de 40 presentaciones, tanto las organizadas por la Consellería de Cultura e Turismo como de otras entidades. Contará con los módulos informativos de Galicia general, establecimientos Q de Calidad, Camino de Santiago, cascos históricos, Galicia Surfing, turismo de buceo, turismo activo, naturaleza, fiestas, carnaval, experiencias, Cidade da Cultura de Galicia, las cuatro provincias, las siete ciudades, turismo náutico y productos Clúster Turismo de Galicia, entre otros.

Como explicó la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, también será una ocasión importante para el sector turístico gallego que dispondrá de una área específica de trabajo y punto de encuentro para sus relaciones comerciales. La Consellería de Cultura e Turismo participa también en el Workshops Hosted Buyers, encuentros B2B (Business to Business), para establecer contactos con los principales operadores turísticos internacionales.

Durante el fin de semana, cuando la feria se abre al público, habrá degustaciones de productos gastronómicos, catas comentadas de las cinco denominaciones de origen vitivinícolas o exhibiciones de Artesanía de Galicia, con un taller y muestra en vivo de joyería, junto a diversos photocalls del Camino de Santiago y distintas actuaciones musicales y de baile.

También en TUR43

Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Golf tur 43
17 septiembre 2023

El III Circuito Internacional de Golf TUR 43 cierra su última prueba clasificatoria en A Toxa


Leer más
Festa da pataca de Coristanco
15 septiembre 2023

La patata, protagonista este fin de semana en la localidad coruñesa de Coristanco


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Queso Palo Santo0
    Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago
    21 septiembre 2023
  • Termatalia Uruguay0
    La feria Termatalia ya es un Evento de Interés Turístico en Uruguay
    21 septiembre 2023
  • Hostelería contra el Hambre0
    Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española
    19 septiembre 2023
  • Vendimia0
    Vendimia para todos los públicos en la Ribeira Sacra
    19 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}