28 noviembre, 2019
PABLO LÓPEZ /
El Camino Inglés, la gastronomía y la mujer son los tres ejes de la obra A peregrina gastrónoma, un libro escrito por María Canosa, en gallego y en castellano, que relata las vivencias de una peregrina llamada Tara que completa la ruta entre A Coruña y Santiago descubriendo parajes naturales, monumentos y platos típicos de la cocina gallega.
La comisaria del Xacobeo 21, Cecilia Pereira, participó en la presentación de la obra y destacó su valor como guía promocional de una ruta jacobea, la del Camino Inglés, que ha experimentado un gran crecimiento. “Por el Camino Inglés llegaron en 2018 a Galicia un total de 14.150 peregrinos y este año, a finales de octubre, la cifra era ya de 15.610. Esta obra es un libro de viajes muy bien narrado e ilustrado que evoca perfectamente los lugares de la ruta a Santiago más transitada durante la Edad Media”, comentó.
La gastronomía tiene un papel fundamental en el recorrido que realiza la peregrina protagonista que, al tiempo que conoce los recursos naturales y patrimoniales, degusta filloas, lacón, torta de Santiago o cerveza gallega.
“La originalidad de esta guía atraerá a Galicia a muchas peregrinas gastronómicas“, destacó el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, que también acompañó a la autora durante la presentación del libro.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.