• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • Un paseo exclusivo por Marte en la Cantabria profunda

Un paseo exclusivo por Marte en la Cantabria profunda

María Eimil

12 junio, 2019

¿Quieres saber cómo sería la vida en Marte? Una agencia española llamada Astroland, con sede en Cantabria, ya ofrece una experiencia simulada para todas aquellas personas interesadas en descubrirlo. Eso sí, el precio por este paseo exclusivo por el planeta rojo no es nada desdeñable, ya que ronda los 10.000 euros.

‘Ares Station’ es el nombre de la estación científica espacial en la que se reproducen las condiciones hostiles del ambiente en Marte. Según indican desde Astroland, la cueva en la que se encuentra no ha sido fácil de localizar. ‘Hemos tenido que hacer mucha espeleología hasta dar con la más adecuada por su morfología, tamaño, acceso y adecuación a nuestro proyecto’. Y es que, según explican desde la agencia interplanetaria, en la cueva “podría entrar una catedral sin tocar con las paredes”, ya que la gruta cuenta con un kilómetro y medio de longitud y hasta 50 metros de altura.

‘Hemos tenido que hacer mucha espeleología hasta dar con la cueva más adecuada por su morfología, tamaño, acceso’

La misión premium dura más de 90 días y en los tres primeros meses se realiza formación online. Sin embargo, en Astrolab están trabajando en una experiencia más reducida de 30 días de los que 26 se destinarían a formación: “incluidos los tres días previos a la entrada en la cueva, en los que habrá  formación en escalada, espeleología y en el Space Center de Santander”. 

Una vez concluida la fase previa, los Astrolanders se trasladarán al Space Center (ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria) para concluir su formación. Allí simularán paseos espaciales y recibirán la formación adecuada para saber actuar en caso de emergencia o ante cualquier circunstancia adversa.

Astroland

Desde el Space Center se contacta con los astrolanders mientras llevan a cabo sus misiones en la Ares Station

En el interior de Ares Station, los exploradores habitarán en cápsulas presurizadas e irán vestidos con trajes espaciales (antibacterianos, flexibles y resistentes a la abrasión) sin los que no podrán salir de sus cabinas. También contarán con laboratorios para el cultivo de plantas en condiciones imposibles, cápsulas de vida, robots exploradores, impresoras 3D, comida adaptada a sus necesidades, zonas de ocio, gimnasio y “un largo etcétera que les hará olvidar su mundo ordinario en el planeta Tierra”.

Los ‘astrolanders’ no podrán salir de las cabinas sin sus trajes antibacterianos, flexibles y resistentes a la abrasión

Astrolander

Los astrolanders llevarán monos tejidos en una sola pieza mediante impresión 3D y diseñados por la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología (ESNE)

La primera misión estará formada por diez personas, algunos de ellos profesionales y científicos, ya que uno de los objetivos de la agencia es “abrir la puerta a personas que no son astronautas para que puedan vivir esta experiencia”, lo que a su vez servirá para evaluar sus reacciones.

En el proceso de selección se asignará un rol a cada uno de los participantes “teniendo en cuenta sus cualidades y la forma física en la que se encuentren” y en la fase previa se les preparará “tanto física como psicológicamente para acometer el reto”.

A lo largo del año habrá diversas misiones y en total participarán 100 personas. El proceso de selección está abierto y se están sumando posibles astrolanders de todos los rincones del mundo. Eso sí, estos aspirantes tienen algo en común: “la sensación de ser los primeros en comenzar a cambiar el futuro”. Y es que, tal y como recuerdan desde Astroland, “en un futuro, ellos serán la mayoría de pobladores de las misiones interplanetarias”. 

También en TUR43

Playa de Canelas (Sanxenxo)

Foto: Adobe Stock

1 diciembre 2023

Galicia, un destino de calidad


Leer más
III Encontro Turismo

Foto: CMAT

30 noviembre 2023

El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo


Leer más
Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Playa de Canelas (Sanxenxo)0
    Galicia, un destino de calidad
    1 diciembre 2023
  • III Encontro Turismo0
    El geodestino Costa da Morte celebra su fiesta del turismo
    30 noviembre 2023
  • Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno0
    España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia
    29 noviembre 2023
  • 0
    España cierra el año con 34 nuevas estrellas Michelin
    29 noviembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}