logo2logo2logo2logo2Periódico digital de turismo
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Luto en el sector turístico gallego por el fallecimiento de Ramón Orjales, fundador de Viajes Orzán

Pablo López

15 enero, 2021

Un gran profesional del turismo, fundador de la agencia coruñesa Viajes Orzán y de OPC Galicia y, ante todo, un hombre alegre y divertido capaz de contagiar su entusiasmo a todos aquellos que tuvieron la suerte de trabajar a su lado. Así era el coruñés Ramón Orjales, fallecido a los 79 años de edad tras dejar un legado que lo convierte en toda una referencia para el sector.

Los que lo conocían en el ámbito profesional dicen de él que fue un hombre adelantado a su tiempo. La actual presidenta de OPC Galicia, la organización que representa a los organizadores de congresos y eventos en la comunidad autónoma y que el propio Orjales fundó, recalca que fue uno de los primeros gallegos en comprender el potencial del sector MICE.

“Fue el primero que se tomó en serio el MICE. Sin duda era un hombre adelantado a su tiempo. Para mí es una referencia y lo que nosotros hacemos ahora es trabajar sobre su legado”, comenta Ana Trevisani, que equipara sus grandes capacidades profesionales a sus virtudes personales. “Era positivo, divertido, muy jovial y muy trabajador. Una persona muy querida por todos”, añade la presidenta de OPC Galicia.

También el managing director de Travel Advisors Guild, Javier Zuazola, tuvo unas palabras de cariño para “uno de los verdaderos pioneros del servicio y del buen hacer” al que considera “un ejemplo claro de profesionalidad en el mundo de las agencias”.

“Su incorporación a Travel Advisors tuvo lugar en diciembre de 1998, en una incipiente asociación que comenzaba su andadura y de la que durante muchos años fue un miembro muy activo, aportando su profesionalidad y experiencia en el sector. Ramón, con proximidad y humanidad, muestras de una identidad que sólo los líderes poseen, realizó un apasionante proyecto empresarial, destacando en todo momento el acompañamiento brillante que siempre tuvo de sus colaboradores y de las empresas donde trabajó”, relata Zuazola.

Sus hijas, Paloma y María, mantienen hoy vivo el legado de este emprendedor, que emigró a Cuba cuando tan sólo tenía 14 años y que, al regresar a su tierra, no tardó en convertirse en un gran organizador de viajes y en un gran prescriptor de Galicia como destino turístico en todo el mundo.

También en TUR43

ecoturismo
26 febrero 2021

Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo


Leer más
sanchez
26 febrero 2021

Sánchez sobre las ayudas de 11.000 millones de euros: “Estamos trabajando en ello”


Leer más
vacunacion
25 febrero 2021

El sector turístico europeo pide que los vacunados estén exentos de prohibiciones


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

  • ecoturismo0
    Asturias, destino del año para el turismo rural y el ecoturismo
    26 febrero 2021
  • bar0
    Carteles de aforo máximo y códigos QR, las nuevas obligaciones de la hostelería en Galicia
    26 febrero 2021
  • sanchez0
    Sánchez sobre las ayudas de 11.000 millones de euros: “Estamos trabajando en ello”
    26 febrero 2021
  • 0
    Los hoteleros celebran el anuncio del pasaporte de vacunación europeo
    26 febrero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos
×