logo2logo2logo2logo2
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Agencias/TTOO
  • Alojamientos
  • Transportes
  • Formación
  • Líderes

Abel Matutes invita a “sacar el lado positivo” de la pandemia, que “nos ha dotado de tiempo para pensar”

Pablo López

26 noviembre, 2020

“Siempre hay que intentar sacar el lado positivo de cualquier situación. La pandemia nos ha dotado de tiempo para pensar en proyectos más estratégicos y, ahora, estamos mucho más preparados que antes de cara a iniciar la reactivación”. Así de optimista se mostró el presidente de Palladium Hotel Group, al que algunos califican como el Steve Jobs de la hotelería, acerca del futuro que le espera al sector turístico en la era poscoronavirus.

Matutes, que intervino junto a otros empresarios y profesionales del turismo en una de las mesas redondas del Tourism Innovation Summit celebrado en Sevilla, cree que la recuperación comenzará “a partir de la próxima Semana Santa”.

El objetivo fundamental, según el presidente de Palladium, es que las personas que tuvieron que dejar de trabajar recuperen su actividad prepandemia. “Tuvimos que congelar parte de la actividad de la empresa. Hemos atravesado por un momento en el que cualquier persona que trabajase y tuviese que dejar de hacerlo era como una derrota personal. Ahora tenemos que volver a la normalidad y no sólo a través de la reapertura de los comercios, sino consiguiendo que todas las personas que tuvieron que paralizar su actividad laboral vuelvan recuperar sus puestos de trabajo”, manifestó.

Matutes compartió mesa de debate con el presidente de Hotusa, Amancio López; el director general de Turespaña, Miguel Sanz; y el socio de la Consultoría Tecnologica Responsable Tourism & Hospitality de EY España, Xavier Trias.

Amancio López emitió una llamada de auxilio en la que reclama una pronta recuperación de la actividad y destacó el potencial que, pese a la pandemia, mantiene el sector turístico en España. “Tenemos que volver a la actividad. De lo contrario, las consecuencias pueden ser muy graves. España cuenta con uno de los sectores turísticos más competitivos a nivel mundial, resultado de un tejido empresarial que se diversifica y crece internacionalmente”, apuntó.

El director general de Turespaña puso el acento sobre la necesidad de recuperar la confianza tras unos meses muy duros. “El ingreso turístico en el mes de abril fue de cero euros. La seguridad es uno de los grandes atributos del turismo en España. Es necesario volver a generar confianza y asegurar que el sector público va a apoyar la supervivencia del sector turístico”, comentó Miguel Sanz.

Xavier Trias habló acerca de la gestión desarrollada por EY para hacer frente a la Covid-19, destacando que fue la primera empresa que adoptó el teletrabajo en España al inicio de la pandemia.

También en TUR43

22 enero 2021

Èlia Guardiola, experta en marketing emocional: “Hay que crear una experiencia antes de que el turista llegue al destino”


Leer más
Terraza-1024x683
22 enero 2021

El Clúster Turismo de Galicia cita a las administraciones para poner fin “a la falta de comunicación”


Leer más
analista datos
22 enero 2021

Analista de datos: el perfil profesional que buscan las agencias de viajes


Leer más

Los comentarios están cerrados.

Últimas noticias

  • 0
    Èlia Guardiola, experta en marketing emocional: “Hay que crear una experiencia antes de que el turista llegue al destino”
    22 enero 2021
  • 0
    Uno de cada cuatro turistas europeos ven la masificación como un problema para el turismo en España
    22 enero 2021
  • turismo san sebastian0
    El País Vasco decreta el cierre perimetral de todos sus municipios
    22 enero 2021
  • 0
    Reyes Maroto confía en reanudar el turismo internacional en primavera
    22 enero 2021
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Créditos