• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Alojamientos
  • El presidente de Cehat sobre el programa del Imserso: “Es completamente inasumible”

El presidente de Cehat sobre el programa del Imserso: “Es completamente inasumible”

Cehat
Pablo López

10 agosto, 2021

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) solicita que el programa de vacaciones del Imserso, con la modificación de los pliegos para cumplir con los requisitos legales como paso previo necesario, se ponga en marcha “con la mayor celeridad posible”.

La patronal hotelera apunta que se trata de “un programa muy importante para la industria turística y más necesario que nunca”. Cehat lleva años demandando al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que los pliegos sean modificados y actualizados y lamenta que, por el momento, no se hayan atendido sus reivindicaciones.

La confederación del sector del alojamiento subraya que los precios del programa están muy por debajo de los costes, tal y como refleja un estudio realizado por la Universidad de Alicante. “El Imserso exigía, hasta el momento, que los alojamientos turísticos ofreciesen por 20 euros la noche más IVA, alojamiento, desayuno, almuerzo, cena, agua, vino en las comidas, animación y servicio médico en hoteles de 4 estrellas. Es completamente inasumible”, explica Jorge Marichal, presidente de Cehat.

Esto provoca que, siempre según los postulados de Cehat, se haya generado un perjuicio a los hoteleros que trabajan con el Imserso, algo que la patronal ha puesto en conocimiento de Derechos Sociales incluso a través de un recurso, para que se tenga en cuenta la situación de “indefensión” ante la que se encuentran los empresarios del sector. “Es un problema que se viene repitiendo desde hace años y hay que arreglarlo de una vez por todas”, recalca Marichal.

En línea con ello, la Confederación apunta que este programa no puede seguir siendo soportado a base de las pérdidas de los hoteleros, tal y como se demuestra en el estudio de la Universidad de Alicante, ya que sigue funcionando gracias a una aportación generosa de los establecimientos o porque servía como complemento a su actividad y les llevaba a reducir las pérdidas.

Deficitario para los alojamientos

La patronal señala que no se habían solicitado las cautelares debido a la situación de dificultad que atraviesa el sector. Hay empresas que, por motivos de necesidad u otras razones, consideraban este programa como vital para su supervivencia y para el mantenimiento de los empleos en una época tan complicada como la que se les presenta, con un invierno que posiblemente aún esté marcado por la Covid y sin la presencia de turistas internacionales que permitía complementar la actividad de los hoteles que se dedicaban al Imserso para favorecer la economía de escala que se generaba en el complejo”, explica Cehat.

Cehat insiste en que se trata de un programa deficitario para los hoteles, cuyos pliegos se deben corregir inmediatamente, para aumentar la asignación del programa y llegar a un acuerdo con los subsectores afectados, de forma que no haya controversias y se pueda lanzar de forma urgente un programa consensuado. La patronal recuerda que el programa es necesario, no solamente para el sector alojativo, sino también para el resto de intervinientes, como agencias de viajes y transportistas y que, por tanto, debe diseñarse de forma justa en cuanto a la configuración de sus costes.

También en TUR43

Málaga en Navidad, turismo en temporada de invierno

Foto: Adobe Stock

29 noviembre 2023

España está de moda: los hoteleros esperan superar los niveles prepandemia


Leer más
Black Friday turismo

Foto: Adobe Stock

23 noviembre 2023

El turismo también celebra el Black Friday


Leer más
Ayudas Xunta edificios emblemáticos Santiago

Foto: Adobe Stock

20 noviembre 2023

La Xunta destinará 4 millones de euros a rehabilitar edificios del Camino de Santiago


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}