• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar Deporte y salud
  • Despedir al año corriendo: estas son las San Silvestres de la España Verde

Despedir al año corriendo: estas son las San Silvestres de la España Verde

Imagen: San Silvestre de A Coruña, Galicia.

Carlos B. Torrado

30 diciembre, 2022

Un año más, llega el 31 de diciembre y miles de de personas se preparan en las principales ciudades españolas para despedir el año en una de las carreras más divertidas de estas fiestas: la San Silvestre. Una competición amistosa donde reina el buen humor y los disfraces, en una actividad que cada año gana más adeptos (se calcula que en todo el país tendrán lugar cientos de carreras simultáneas) y que busca romper récords en la España Verde tras dos ediciones con restricciones sanitarias y de aforo.

Por este motivo, hemos recopilado algunas de las carreras más multitudinarias que destacan por sus enfoque, sus premios o su ambiente, que no te puedes perder si estás en el litoral norte del país.

🏃 Galicia

Galicia guarda una estrecha relación con la San Silvestre. De hecho, el promotor deportivo que creó la San Silvestre Vallecana (Madrid), una de las más multitudinarias de toda España, fue el gallego Antonio Sabugueiro. Además de las grandes citas en las urbes gallegas, se celebrarán multitud de carreras en lugares como Castrelo de Miño, Allariz, Manzaneda, A Mariña o Malpica (donde el disfraz no es algo opcional).

A Coruña

Actualización: La carrera ha sido cancelada por las malas condiciones meteorológicas.

La ciudad herculina celebrará la decimotercera edición de su particular San Silvestre, que cuenta con una meta inmejorable: el puerto de A Coruña. La carrera comenzará este 31 de diciembre a las 16:45 h desde el paseo de O Parrote, y contará con un recorrido especial para niños. Se estima que este año acudan alrededor de 4.500 personas, que pondrán su granito de arena en una causa solidaria, ya que durante la prueba se recogerán alimentos para la cocina económica. Los premios serán para los más rápidos y uno especial al mejor disfraz.

Imagen: San Silvestre de A Coruña

Vigo

Actualización: La carrera ha sido cancelada por las malas condiciones meteorológicas.

La ciudad de Vigo acoge una de las San Silvestres más concurridas de toda Galicia, que este año cambio su clásico itinerario con un ambicioso objetivo: superar los 12.000 corredores. La salida será desde Porta do Sol a las 17:00 h, en una ruta que recorrerá el centro de la ciudad, con una entrada libre para cualquier interesado que quiera unirse a esta divertida actividad. Además, el componente solidario también estará presente, ya que todos los participantes pueden aportar productos y alimentos no perecederos al Banco de Alimentos (los 1.000 primeros donativos recibirán a cambio un navideño gorro de Papá Noel). Por supuesto, también habrá premios a los mejores disfraces.

Pontevedra

Pontevedra es otra localidad gallega que ha conseguido aumentar sus participantes de San Silvestre de manera meteórica. ¿Su objetivo de este año? Superar los 7.000 corredores, con una salida a las 17:00 h desde Montero Ríos, cruzando cuatro kilómetros por el centro de la ciudad. Se entregarán premios para los mejores disfraces y el más rápido se llevará a casa un buen lacón gallego.

🏃 Asturias

En el territorio asturiano también se vive la San Silvestre con gran efusividad. Oviedo, Gijón y Avilés acogen las carreras más multitudinarias, pero Asturias ofrece opciones para todos los gustos, como las carreras ciclistas de Candás, Nava o Grado; o carreras más modestas pero igual de divertidas en La Felguera, Langreo, Castropol, Cudillero, Llanes o Ribadesella, entre otros.

Oviedo

La ciudad ovetense celebra su 38º edición de la San Silvestre que contará con diferentes recorridos dependiendo de la edad de los participantes, además de un formato de carrera inclusiva. El recorrido de la categoría absoluta será de 5,5 kilómetros, pasando por zonas emblemáticas como el museo de Bellas Artes o el Campo San Francisco, con una salida desde la plaza de la Escandalera y que contará con una cifra de 6.500 asistentes.

Imagen: San Silvestre de Oviedo

Gijón

La ciudad de Gijón muestra con orgullo la longevidad de su carrera de San Silvestre, que en 2022 cumple 53 años. El recorrido para despedir este año será de seis kilómetros, comenzado en la Avenida Castilla y finalizando en la Antigua Pescadería. Cabe señalar que también habrá lugar para niños, adolescentes y personas con algún tipo de discapacidad gracias a formatos infantiles, junior y de carácter inclusivo.

Áviles

Casi 2000 asistentes darán la bienvenida al nuevo año corriendo la San Silvestre de Avilés, que comenzará a las 18:30 h en la Calle Cervantes, dando lugar a un recorrido de 5.230 metros. Con el nombre de Bye Bye 2022, Avilés también albergará una San Silvestre inclusiva, con un recorrido reducido de 350 metros y una ruta específica para los menores de 14 años.

🏃 Cantabria

Cantabria no se queda atrás a la hora de celebrar la famosa San Silvestre. Aunque la prueba más concurrida es la de Santander, casi una decena de de carreras inundan las calles y paseos cántabros de Noja, Castro Urdiales, Los Corrales o Torrelavega.

Presentación de la San Silvestre de Santander 2022. Imagen: Ayuntamiento de Santander

Santander

La capital cántabra acoge la carrera más multitudinaria de la comunidad, donde se ha llegado a superar los 5.000 participantes en ediciones prepandemia. Este año la carrera cumple 40 años en Santander, y está previsto que se inicie a las 16:50 horas, con la carrera de personas con discapacidad. A continuación, y por un margen de entre 5 y 10 minutos, se irá dando la salida al resto de categorías, hasta llegar a las 18:00 h, momento en el que se dará la salida a la Carrera Popular, con salida y llegada a la Avenida Manuel García Lago. Además, se entregarán dorsales, camisetas, calcetines y gorros de Papá Noel a los primeros 4.000 inscritos.

🏃 Euskadi

En Euskadi se vive la San Silvestre con gran intesidad, con multitud de carreras por todo el territorio vasco, algunas de ellas de gran carácter competitivo y con la participación de numerosos atletas profesionales.

Gipuzkoa/Guipúzcoa

Dado su carácter internacional, la más importante de las pruebas guipuzcoanas es la de Beasain, organizada por la sociedad Beti-Bizi y que se disputa sobre 9 kilómetros. Es un espectáculo digno de ver, ya que acudirán atletas de renombre. La salida se dará a las 12.00 horas frente a la estación de tren. 

La cita multitudinaria es en Donostia-San Sebastián.  En esta edición los corredores saldrán a las 15:00 h para realizar un recorrido de 8,2 kilómetros que parte de Benta Berri y que cuenta con variaciones en su trazado, donde destacan las divertidas apariencias y disfraces de algunos de los corredores.

También se disputarán carreras durante el día de San Silvestre en otras localidades como Azpeitia, Errenteria, Ordizia, Tolosa, Zizurkil y Zarautz.

Imagen: San Silvestre de Galdakao 2021

Bizkaia/Vizcaya

En Bizkaia, Galdakao acapara la atención con la edición del Circuito de Nochevieja Memorial Ramón Gil, la San Silvestre más veterana del Estado y una de las más competitivas. El Club Atletismo Galdakao organiza esta competición que discurre por un circuito urbano de 1,1 kilómetros y que cuenta con 7 categorías. La prueba absoluta masculina partirá a las 18:35 h y será sobre una distancia de 8,5 kilómetros, mientras que el absoluto femenino comenzará a las 18:10 h, con una distancia de 4,2 kilómetros.

Álava/Áraba

Álava acoge la San Silvestre de Vitoria-Gasteiz, en una cita que espera contar con cerca de 4.000 corredores. Organizada por la Federación Alavesa de Atletismo, esta prueba se ha convertido en uno de los eventos deportivos más populares de la zona, con una salida desde el parking de Mendizabala a las 12:30 h. Parte de lo recaudado con las inscripciones irá destinado a una causa benéfica.

También en TUR43

8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
7 diciembre 2023

Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago


Leer más

Foto: Adobe Stock

7 diciembre 2023

Madrid apuesta por el turismo de alto impacto


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
  • 0
    Los jóvenes pisan fuerte en el Real Aeroclub de Santiago
    7 diciembre 2023
  • 0
    Madrid apuesta por el turismo de alto impacto
    7 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}