13 octubre, 2021
“Ayudar a los urbanitas a elegir a qué pueblo merece la pena ir a vivir, cómo y por qué” es el objetivo de Vente a vivir a un pueblo, una plataforma que responde a las preguntas de sus potenciales habitantes, en aspectos como el transporte y la conectividad, educación, servicios disponibles o empleo y ayudas.
La pandemia ha provocado que las personas busquen cada vez más la tranquilidad y felicidad que ofrecen los pueblos, y es que brindan una vida más sana. Además, la expansión del teletrabajo y el confinamiento han provocado la vuelta al rural, ya que «los pueblos son la solución para todos los problemas».
Según indican los promotores de esta iniciativa, además de la tranquilidad, la vida en el rural permite ahorrar hasta un 80% más que en una ciudad, pero, ¿cuál es el pueblo que mejor se adapta a ti? Pueblos para teletrabajar, que buscan habitantes, o simplemente para pasar la Navidad.
Teixeiro, Curtis, Vedra, A Estrada, Rois, Vilanova de Arousa son los seis municipios gallegos que quieren aumentar su población. A ellos hay que sumar A Mariña lucense, donde se encuentra Ribadeo, Viveiro o Foz, O Pereiro de Aguiar y As Neves.
Seis pueblos asturianos también figuran en la plataforma. Se trata de Cangas de Onís, Cangas del Narcea, Panes (Peñamellera Baja), Llanes, Ribadesella y Salas. Las opciones son variadas, ya que mientras el primero de de ellos es “una puerta abierta a la naturaleza y la historia” y se encuentra en los pies de los Picos de Europa, Ribadesella es uno de los pueblos bañados por el Cantábrico con más historia.
Toreno, Molinaseca, Paredes de Nava, Mayorga, Villalón Campos, Simancas, Valoria la Buena, Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, Campaspero, La Adrada, Lerma, Covarrubias, Rabé de las Calzadas, Montemayor de Pililla, Hontalbilla, Belorado, Cantalejo, Zarzuela del Monte y San Esteban de la Sierra son algunos de los pueblos de Castilla y León que buscan habitantes. En la lista, formada por más de 30 municipios, también se encuentran Piedralaves, Fuenterebollo, Sepúlveda, Quincoces de Yuso, Burgohondo, Fontiveros, Ituero y Lama, Madrigal de las Altas Torres, Navarrevisca, Sotillo de la Adrada, Valdeprados y Villablino.
De este listado de nombres propios merece la pena destacar la belleza de Covarrubias, que cuenta con un conjunto urbano de gran valor patrimonial rodeado de parajes naturales; o La Adrada, una localidad española del sur de la provincia de Ávila, a tan solo una hora de Madrid, que se encuentra en el mágico Valle del Tietar, custodiado por la Sierra de Gredos.
El municipio de Huércanos se encuentra en el corazón de La Rioja. Este pueblo rodeado de viñedos es “un destino perfecto para quien quiera empezar una nueva vida en un entorno rural”. Además, otra de las incorporaciones de esta comunidad a este listado es Sajazarra, uno de los pueblos más bonitos, con más historia y cultura que hay en España. Ubicado en un entorno natural privilegiado y tranquilo, el municipio ofrece todo tipo de servicios e infraestructuras para instalarse.
La comarca de Somontano de Barbastro, en Aragón, ofrece todo tipo de servicios, además de muchas posibilidades laborales en cualquiera de los 16 municipios que lo integran. También forman parte de este listado otros municipios como Graus, La Muela o Vera del Moncayo.
433 Comments
Hola soy cubano licenciado en imagenologia pero puedo realizar otros oficios he trabajado en varios países me gustaría ir a poblar pueblos a España con mi familia que tengo que hacer
Hola vivo en ourense con mi esposa y tres hijos nos gustaría ir a vivir a un pueblo soy constructor.
Hola somos una familia,mi esposo mi niña de 12 años y yo,somos cubano ,mi esposo ya tiene NIF,yo y la niña no porq el está tramitando su nacionalidad española.estamos interesados en el proceso de repoblación para pueblos de españa.mi esposo es panadero y yo trabajaba en cuba en finanzas,pero puedo realizar cualquier oficio como tareas del hogar,cuidado de personas mayores,tengo experiencia en el trabajo de hostelería.