• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Bienestar Turismo accesible
  • Una norma internacional acerca el turismo accesible para todos

Una norma internacional acerca el turismo accesible para todos

accesibilidad
Pablo López

15 julio, 2021

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado la primera norma mundial sobre turismo accesible (ISO 21902 Turismo y servicios relacionados–Turismo accesible para todos–Requisitos y recomendaciones). Se trata de un estándar internacional con las mejores prácticas para que todas las personas puedan disfrutar del turismo en igualdad de condiciones.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), Fundación ONCE y la Asociación Española de Normalización UNE, han liderado la elaboración de este estándar transversal pionero a nivel internacional, enfocado al turismo accesible para todos a lo largo de toda la cadena de valor de la industria turística.

Se trata de un negocio que en la Unión Europea supone un mercado potencial de 80 millones de euros; cifra que se eleva a 130 millones si se tiene en cuenta a los acompañantes. Es un mercado en crecimiento, dada la pirámide poblacional en muchos países de Europa, algo que también vale para otras regiones del mundo. Las personas con discapacidad gastan de media un 30% más (800 euros por viaje frente a 600 euros).

Desde hoy, esta norma está disponible también en español como UNE-ISO 21902, tras ser traducida y adaptada al catálogo nacional de normas gestionado por UNE. Está dirigida tanto a los proveedores de servicios y operadores turísticos, como a las administraciones públicas y destinos.

La UNE-ISO 21902 establece los requisitos y recomendaciones para un turismo accesible. Por ejemplo, para que una playa pueda ser considerada accesible debe contar con duchas, aseos y rutas que puedan ser usadas por todas las personas. Por su parte, las rutas peatonales accesibles en el entorno natural deberían contar, entre otros aspectos, con un suelo estable continuo y sólido, disponer de señalización y proporcionar detalles sobre el itinerario antes del inicio. Con carácter general, en sus comunicaciones escritas, los establecimientos turísticos deberían usar un lenguaje sencillo y claro, siguiendo una secuencia lógica, con imágenes y símbolos gráficos cuando proceda, usando el contraste de colores y tipos de fuentes legibles.

Este estándar aspira a convertirse en una herramienta clave que haga realidad el derecho de todas las personas a disfrutar de turismo y ocio. A pesar de los avances en las últimas décadas, en muchos países aún queda camino por recorrer para que el sector del turismo tenga en cuenta las necesidades de más de 1.000 millones de personas con discapacidad en todo el mundo.

Campaña de sensibilización

Debido a cómo los entornos, las infraestructuras y un amplio rango de servicios turísticos han sido concebidos, con frecuencia, los turistas con discapacidad se enfrentan a una serie de desafíos, que pueden dificultar desde la planificación de su viaje hasta la experiencia en el destino. Esta norma pretende ser una palanca para promover dicho cambio.

A lo largo de 2021 y 2022, la OMT, Fundación ONCE y UNE, junto con expertos, lanzarán una campaña de sensibilización dirigida a sus miembros y asociados, poniendo de relieve la importancia de armonizar la oferta turística accesible a escala global.

Esta norma de alcance mundial se ha elaborado en el seno de un grupo de trabajo que aglutina a 85 expertos de más de 35 países y cinco organizaciones relevantes en el sector turístico. Fundación ONCE asumió el liderazgo técnico y UNE, la secretaría y coordinación con ISO.

También en TUR43

Galicia destino sostible
4 diciembre 2023

Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos


Leer más
Tono Mugico
22 noviembre 2023

Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”


Leer más
Tendencias de viaje Booking

Foto: Adobe Stock

19 noviembre 2023

Aventuras y lujo a buen precio: las tendencias de viaje en 2024


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Turespaña y Real Academia de la Gastronomía0
    Turismo y gastronomía sellan una nueva alianza en España
    6 diciembre 2023
  • 0
    Las mejores tapas de tortilla para degustar este puente
    5 diciembre 2023
  • Puente de diciembre y Navidad en Madrid0
    El puente de diciembre, broche de oro para un año récord
    5 diciembre 2023
  • 0
    Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial
    4 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}