• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • El coruñés Moncho Méndez, del restaurante Millo, premio Cociñeiro Galego 2022

El coruñés Moncho Méndez, del restaurante Millo, premio Cociñeiro Galego 2022

Imágenes: Air On Studio / Galicia Fórum Gastronómico

Carlos B. Torrado

26 septiembre, 2022

El Galicia Fórum Gastronómico de A Coruña se estrenó este domingo por todo lo alto con numerosas actividades, ponencias, show-cookings y, sobre todo, buena comida. Uno de los puntos álgidos de la inauguración de esta feria gastronómica se vivió a la una y media de la tarde, cuando finalizó el concurso Cociñeiro Galego 2022, en el que participaron siete chefs de cinco restaurantes finalistas, provenientes de Mazaricos, Chantada, Ourense, Sober y A Coruña; y que finalmente ganó Moncho Méndez, del restaurante Millo.

Preparación de platos de autor abiertos al público

El evento permitió ver las preparaciones de diferentes platos de autor en vivo y en directo, en pleno auditorio de Expocoruña. Los primeros en participar fueron Alberto Cruz y María Cambeiro del restaurante Landua (Mazaricos), que presentaron un un elaborado plato de carne de vaca con remolacha (aprovechando productos de temporada), complementando la oferta con una receta de jurel en salmuera y otra elaboración a base de algas gallegas.

El siguiente turno fue para el chef Toño Lorenzo, del restaurante A Faragulla, en Chantada. Lorenzo regaló al público una elaboración muy conocida y amada en tiempos invernales: el lacón, que acompañó con una cachuca, en homenaje al cerdo gallego.

Imagen: Carlos B. Torrado

Otro animal emblemático de la gastronomía gallega es la vaca, a la que los chefs Xosé Magalhaes y Lydia del Olmo, del restaurante Ceibe (Ourense); le dedicaron uno de sus platos principales, a base de cadera y un postre denominado como Ecosistema de vaca, a base de nata. Completaron así un suculento menú con un entrante a base de pan dulce como homenaje del cocido y una vieira curada en agua de mar.

En el concurso Cociñeiro Galego 2022 participaron siete chefs de cinco restaurantes finalistas de toda Galicia

En representación del restaurante Berso (Sober), el chef Martín Mantilla elaboró un atractivo lomo de vaca en con un emplatado circular y una caña rellena de crema con harina de castaña y un acabado espectacular a base de algodón de azúcar y vino.

La demostración final fue de la mano de Moncho Méndez, del restaurante Millo (A Coruña), que elaboró una tarta Tatin con una confitura de remolacha y mantequilla ecológica que remató con una ensalada de brotes locales, apostando por productos de cercanía y de temporada, muy en la línea de la misión de este Fórum: expandir la gastronomía sostenible.

A la hora de dar a conocer el ganador, los nervios estaban a flor de piel y el público ovacionó al chef Moncho Méndez, visiblemente emocionado y en estado de shock, que agradeció a su familia y a todos los clientes habituales de Millo (un restaurante abierto unos meses antes de la pandemia). Casi 3.000 personas fueron las encargadas de votar por su restaurante y chef favoritos (además de la participación del jurado oficial).

Una intensa primera jornada

Al emocionante cierre del Premio Cociñeiro Galego 2022 hay que sumarle unas interesantes intervenciones por parte de chefs de la asociación Coruña Cocina, que remarcaron la necesidad de trabajar con productos locales, explotando todos los recursos que ofrece el mar gallego sin excederse (restaurante Pracer), la importancia de la tradición y la sostenibilidad en la cocina (restaurante Miga) y cómo aprovechar al máximo un único producto a base de originalidad e innovación, en este caso con la gallina de cría (restaurante Terreo).

Imagen: Galicia Fórum Gastronómico

También tuvo lugar el tradicional Concurso de Pulpeiras, que premia la habilidad en la elaboración y servicio del Polbo á Feira, que ganó Gutier Domingos, de Pulpería Taboada (Melide). La chef Lucía Freitas protagonizó un emotivo momento al remarcar la importancia de los mercados en su proyecto gastronómico en A Tafona, en Santiago de Compostela; que definió como un espacio económico, social y emocional que “tenemos la obligación de cuidar como sociedad”.

Durante los dos próximos días, el Fórum seguirá ofreciendo ponencias, debates, catas y showcookings

Por la relevancia mediática que lleva consigo, otro de los grandes eventos de este primer día fue la intervención del chef Jordi Cruz (ABaC, Barcelona), que ofreció una ponencia sobre Modernidad, tradición y producto, presentado por Pep Palau, una de las más esperadas del domingo.

Imagen: Galicia Fórum Gastronómico

Durante los dos próximos días, el Fórum seguirá ofreciendo ponencias, debates, catas y showcookings en sus siete espacios, con 27 estrellas Michelin y la sostenibilidad como eje central, además de incluir una zona Cook Trends con oferta de restauración. Además, en los diferentes stands del espacio ferial se podrán degustar una enorme variedad de productos de gran calidad.

También en TUR43

11 diciembre 2023

De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón


Leer más

Foto: Adobe Stock

10 diciembre 2023

‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino


Leer más
8 diciembre 2023

La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    De conquistador a conquistado: los Paradores que enamoraron a Napoleón
    11 diciembre 2023
  • 0
    ‘Stellae 5.0’, un paso más hacia la digitalización patrimonial del Camino
    10 diciembre 2023
  • Navidad en Portugal Perlim0
    Perlim, un mundo mágico para disfrutar de la Navidad en Portugal
    9 diciembre 2023
  • 0
    La naviera Nabia surca la Ría de Vigo con fines solidarios
    8 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}