• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Enogastronomía
  • El sabor de Mariñas Coruñesas se esconde en una terraza del centro de Madrid

El sabor de Mariñas Coruñesas se esconde en una terraza del centro de Madrid

Mariñas Coruñesas

Imagen: Le Tavernier

Carlos B. Torrado

14 octubre, 2022

Aunque el otoño ya ha comenzado y el frío comienza a invadir las calles, hace falta algo más que la amenaza de un chaparrón para que los españoles abandonemos una terraza. De hecho, son muchos los establecimientos que se las ingenian para que tomar algo al aire libre no se cobre con un resfriado: mantas, setas con calefacción o mini estufas, paneles transparentes con luz natural… Todo preparado para disfrutar de un buen vino y, si tenemos suerte, de un plato lleno de esencia atlántica y sabores de las Mariñas Coruñesas, aunque estemos en pleno centro de Madrid.

Ese es el sugerente plan que propone Le Tavernier, la terraza azotea del Hotel INNSiDE by Meliá Madrid Gran Vía, que busca imitar lo mejor de las tabernas portuarias de las Mariñas Coruñesas en el corazón de Gran Vía, a base de buen producto, atención y maestría culinaria.

Una terraza para saborear el Atlántico

Le Tavernier es el ejemplo perfecto de establecimientos de restauración que, a pesar de estar adheridos a una cadena hotelera, son capaces de mostrar una identidad única y llamativa, convirtiéndose en un reclamo turístico por sí mismos. No es para menos, porque esta céntrica terraza de 500 metros cuadrados es uno de los rooftops más grandes de toda Gran Vía.

Además, el espacio ha sido acondicionado para combatir el frío con cristales cortavientos, mantas y calefactores que permitirán disfrutar del cielo madrileño y su espectacular skyline durante los meses más invernales. Un lugar ideal para divertirse y disfrutar al aire libre al lado de buenos amigos y una copa, acompañados de platos con un carácter juvenil e informal.

El menú de Le Tavernier con esencia atlántica. Imagen: Le Tavernier

Por este motivo, esta emblemática terraza de Madrid ha incorporado una amplia variedad de platos con productos típicos de la gastronomía gallega durante este mes de octubre. A pesar de los kilómetros de distancia, sus platos son capaces de mostrar una frescura de primera calidad, permitiendo degustar una pequeña parte de Galicia.

Con su terraza de 500 metros cuadrados, Le Tavernier es uno de los rooftops más grandes de toda Gran Vía

Su lema consiste en dejarse llevar por ‘el arte del picoteo’, lo que hace que se creen propuestas tan suculentas como el carpaccio de vaca gallega con parmesano y albahaca, el taco galaico de costilla de cerdo ibérico con mayonesa de pimientos de padrón, el bocata de carillera de vaca gallega con mayonesa de mostaza antigua y cebolla roja acompañado de un mix de encurtidos o las demandadas croquetas de jamón ibérico y queso de tetilla. Todo ello, como no podía ser de otra manera, por una caña bien tirada o por cualquiera de sus cuarenta opciones de combinados y cócteles.

El sugerente Gallegroni. Imagen: Le Tavernier

El mundo de la mixología de Le Tavernier también tiene acento gallego, ya que además de sus cócteles estrella como el Sky Blue Martini o el Ron Pornstar Martini; destacan elaboraciones con productos de Galicia como Le Gingerloc, una combinación chispeante entre ginebra, sirope de pepino, sirope de jengibre, zumo de limón y sidra Maeloc; o el impactante Gallegroni, elaborado a base de ginebra gallega Nordés, vermouth Petroni y Campari.

El camarote del Capitán Breixo y el restaurante A’Ollo

La extensa oferta de Le Tavernier se completa con el ‘El Camarote del Capitán Breixo’, un espacio cubierto de la terraza que tiene una capacidad para 18 comensales. Su interiorismo está cuidado al detalle, recordando al camarote de un barco, con alusiones constantes al mar y mostrando la inconfudible calidez de la madera. Su propuesta gastronómica va desde los platos de picoteo ya mencionados en Le Tavernier hasta recetas más elaboradas, heredadas del restaurante de A’Ollo (situado en la planta inferior), mostrando una fuerte tradición gallega combinada con un técnicas vanguardistas.

Un deleite para todos los sentidos con la materia prima fresca de productos gallegos como base de inspiración. No es de extrañar que el territorio de las Mariñas Coruñesas conquiste paladares y corazones fuera de las fronteras gallegas, ya que en los últimos meses se está reivindicando la enorme calidad de los productos provenientes de esta Reserva da Biosfera. Prueba de ello son las III Jornadas Gastronómicas Territorio Atlántico, en la que participan casi una veintena de locales coruñeses con platos de autor que se podrán degustar hasta el 23 de octubre.

También en TUR43

Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago
28 septiembre 2023

Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43


Leer más
Queso Palo Santo

Foto: Central Lechera Gallega

21 septiembre 2023

Queso Palo Santo: sabor identitario del Camino Portugués de Santiago


Leer más
Hostelería contra el Hambre

Foto: Hostelería de España

19 septiembre 2023

Arranca una nueva edición de la mayor iniciativa solidaria de la hostelería española


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Ames0
    Ponte Maceira, la joya de la corona de Ames
    29 septiembre 2023
  • Gran Final del II Circuito de Golf TUR 43 - Real Aeroclub de Santiago0
    Llega la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    28 septiembre 2023
  • Cicloturismo en Galicia0
    Galicia ya cuenta con una guía interactiva para los amantes del cicloturismo
    28 septiembre 2023
  • Día Mundial del Turismo: Turismo en Madrid0
    España se une a la celebración por el Día Mundial del Turismo
    27 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}