• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Entrevistas TUR 43
  • Mercè Jiménez, autora de ‘Dog Trip’: «Asturias es un destino ideal para ir de vacaciones con tu perro»

Mercè Jiménez, autora de ‘Dog Trip’: «Asturias es un destino ideal para ir de vacaciones con tu perro»

Mercè Jiménez

Mercè Jiménez y su pareja, Miguel, con su perro Futt de vacaciones. Imagen: Mercè Jiménez

Carlos B. Torrado

16 julio, 2022

El turismo pet friendly es una de las alternativas turísticas que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años. Eso lo sabe bien Mercè Jiménez, fundadora de turismocanino.es, web especializada en contenido turístico dog friendly que comenzó en 2016 y que hoy en día cuenta con una comunidad de más de 40.000 seguidores. Gracias a su experiencia y talento como comunicadora, la web turismocanino.es y su guía de viaje Buen Camino Perregrino (2019) fueron ganadoras de los Premios TravelGuau 2018 y 2019, ambas en la categoría de Mejor Medio Pet-Friendly. Ahora, Mercè sigue buscando dar visibilidad a los viajes con perro con su nueva guía, Dog Trip: Pateando el norte de España con tu perro (2022).

-¿Cómo comenzó la aventura de Turismo Canino en 2016?

-Mi pareja y yo siempre hemos sido muy viajeros, y tras adoptar a nuestro perro Futt en 2014, decidimos compartir con él este ocio que nos encanta. Como ya tenía experiencia escribiendo en blogs y moviéndome en redes sociales, quise crear este espacio para compartir mis experiencias planificando los viajes con perro. En aquel momento sentía que se trataba de una especie de turismo que todavía estaba empezando, y me resultó muy útil conocer otras experiencias de viajeros similares, era como una especie de retroalimentación sobre consejos y destinos dog friendly. Poco a poco fuimos creando una comunidad alrededor del turismo canino, hasta hoy con más de 40.000 personas.

Futt disfrutando del clima asturiano en Cangas de Onís. Imagen: Mercè Jiménez

–¿Cuáles son las dificultades más recurrentes que se ha encontrado a la hora de escribir ‘Dog Trip’?

-Este libro es un resumen de casi ocho años viajando con Futt, y la mayor dificultad que hemos encontrado siempre es decidir qué hacer en el lugar de destino. No es tan complicado encontrar un alojamiento adecuado para el perro. La dificultad reside en adaptar tus planes de turismo. Siempre es más sencillo si estamos realizando un viaje de naturaleza, pero si estamos visitando un pueblo o una ciudad requiere una planificación extra: museos donde no pueden entrar perros, restaurantes donde no están permitidos los animales… Se necesita algo más especializado para tener diferentes planes que hacer que, aunque sean distintos a los que haríamos sin perro, nos permitan pasar unas vacaciones completas y agradables.

–¿Es posible realizar un turismo urbano con nuestra mascota?

-Yo creo que sí. De hecho, en el libro aparecen grandes ciudades como Barcelona, Zaragoza, Girona, Oviedo, Gijón o Santiago de Compostela. Se trata de un proceso de adaptación. Si queremos realizar turismo cultural en una ciudad, existen actividades ideales para hacerlas con nuestro perro, como visitas guiadas al aire libre. Es cierto que a la hora de visitar monumentos puede ser más complicado acceder con perro, pero existen alternativas: rutas en barco por el río, trenes turísticos o incluso callejear por las calles con alguna guía. Nosotros, por ejemplo, hacemos mucho ‘turismo de parques’, ya que hay algunos preciosos por el norte de España. De hecho, la gran mayoría de ellos cuenta con esculturas y exposiciones, por lo que casi es un museo al aire libre.

–¿Es el norte de España el mejor destino pet friendly de la Península?

-El norte tiene unas condiciones muy buenas que hacen que sea el destino ideal para las vacaciones de verano para ir con perro. Principalmente por el clima, porque así evitamos lugares donde haya un calor excesivo para la mascota. Los espacios naturales del norte cuentan con paisajes increíbles y además el perro lo disfruta mucho gracias a la abundancia de vegetación y sombra. Además, toda la costa del norte de España, excepto País Vasco, tiene playas caninas, lo que permite hacer planes de turismo de playa.

Futt disfrutando del paisaje en el Lago Ercina. Imagen: Mercè Jiménez

–¿Qué consejo le daría a una persona que nunca ha realizado un viaje con su mascota?

-Le daría tres consejos imprescindibles. El primero sería que vaya poco a poco. Puede empezar pasando un día fuera de casa con el perro, comer en un restaurante, probar cómo reacciona el animal en una excursión que implique algún tipo de transporte, ver si el perro está preparado para dormir fuera, en un ambiente que no le es conocido… Mi segundo consejo es que, a la hora de elegir un alojamiento, que sea de alquiler íntegro. Así el perro tiene espacio, puede pasar a la cocina y no se le margina a un espacio delimitado de la habitación. Si además el alojamiento cuenta con algo de espacio exterior, mucho mejor. Hay que tener en cuenta que el alojamiento va a ser un lugar recurrente si viajamos con perro, ya que el animal necesita descansos, y ante la falta de restauración dog friendly en algunos lugares lo más común es que se hagan las comidas y cenas en el propio alojamiento. La comodidad y flexibilidad que te da un alquiler íntegro es muy positivo para un primer viaje con perro. Mi tercer consejo es no hacer un viaje a ciegas. Lo mejor es inspirarse en guías, blogs y experiencias de otras personas que hayan viajado con perro. Así nos aseguramos que vamos a un destino pet friendly y contamos con un itinerario prefijado.

“El norte de España tiene unas condiciones muy buenas que hacen que sea el destino ideal para las vacaciones de verano con perro”

–Tras escribir el ‘Buen Camino Perregrino’ en 2019, el Camino de Santiago vuelve a aparecer en ‘Dog Trip’ como una de las mejores alternativas para viajar con perro. ¿Cuáles son las características que hacen a este viaje tan especial para hacerlo con mascota?

-Se trata de un tipo de turismo que se hace caminando, lo que es ideal para el perro. Además, no se trata de un ejercicio extremo, son tan solo unas horas al día con momentos de descanso. La logística del viaje puede ser algo más complicada, por lo que es un viaje que solo recomiendo para viajeros más experimentados, aunque existe la posibilidad de contratar viajes organizados. Es un trayecto super variado, durante el camino vas visitando pueblos, ciudades, partes naturales… Además, este viaje tiene un componente espiritual que sirve para reforzar el vínculo con nuestra mascota. Bajo mi experiencia, es de los viajes que más ha disfrutado Futt.

Mercè y Futt delante de la Catedral de Santiago de Compostela. Imagen: Mercè Jiménez

–Grandes cadenas hoteleras comienzan a publicitar sus alojamientos como pet friendly. ¿Considera que todavía existe un mercado por explotar en este sentido?

-Desde luego, porque existen muchos grados de dog friendly en los alojamientos. Es crucial preguntar todos los detalles que se nos ocurran antes de ir a un hotel o hostal. Muchos se cuelgan la etiqueta de dog friendly pero luego hay mucha letra pequeña: restricciones sobre el tamaño del perro, el número de mascotas permitidas, el acceso limitado de los perros en los lugares comunes, no permitir la entrada a perros de razas peligrosas… Lo principal es saber cuánto es el cargo por mascota, porque en numerosos hoteles es muy elevado. Lo que sí puedo confirmar es que en los alojamientos 100% dog friendly que conozco, que no tienen prácticamente limitaciones para el perro, es complicadísimo encontrar reserva. Es realmente una oportunidad de negocio.

“En los alojamientos 100% dog friendly que conozco, que no tienen prácticamente limitaciones para el perro, es complicadísimo encontrar reserva”

–¿Cuál es el destino que más ha disfrutado Mercè Jiménez con su mascota dentro de la España Verde? ¿Por qué?

-Aunque tengo muy buen recuerdo de varios destinos, tengo que decir que Asturias es el favorito de las personas que hacemos turismo con nuestra mascota. Cada vez que hago encuestas entre la comunidad de Turismo Canino para elegir un destino, siempre gana Asturias. He ido ya varias veces y nunca decepciona: es una apuesta segura para tener unas vacaciones ideales con perro. Para personas interesadas en senderismo con perro, el destino ideal es País Vasco. Fue de los primeros viajes que hice con Futt y lo disfrutamos muchísimo. Fuera de la España Verde también recomiendo Cataluña, especialmente para familias con niños.

También en TUR43

La Toja

Foto: Real Club de Golf La Toja

13 septiembre 2023

Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “


Leer más
María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante

Foto: María José Huertas

12 julio 2023

María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”


Leer más
Javier Saiz Bausela
8 julio 2023

Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Santiago - tasa turística0
    Santiago, un poco más cerca de implantar la tasa turística
    4 octubre 2023
  • Madrid / turismo MICE0
    Madrid: mejor destino de Europa para el turismo MICE
    3 octubre 2023
  • Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43 (Yanka Soto)0
    Golf y turismo brillan en la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    2 octubre 2023
  • Real Aeroclub de Santiago0
    El Real Aeroclub de Santiago, escenario de la Gran Final del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    30 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}