• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Naturaleza
  • El caravaning se une para plantar cara a la “discriminación” del colectivo

El caravaning se une para plantar cara a la “discriminación” del colectivo

Imagen: Adobe Stock

Carlos B. Torrado

20 octubre, 2022

Un total de ocho grandes asociaciones españolas del mundo del caravaning han firmado un manifiesto donde denuncian la “discriminación que sufren los conductores de autocaravanas, caravanas y campers” a lo largo de todo el país. En esta declaración, que supone un importante hito para el sector, la agrupación de asociaciones solicita que se lleven a cabo “las medidas necesarias para poner fin a esta injusticia”.

Este manifiesto es el fruto de varios meses de reuniones y mesas de diálogo entre asociaciones de usuarios y profesionales del sector, con la finalidad de buscar puntos de encuentro y concretar actuaciones en común, reivindicando una forma de viajar en auge que se siente “amenazada” por “normativas injustas y discriminatorias” hacia este tipo de vehículos.

Entre las entidades firmantes están La Peka (Plataforma Estatal del Karavaning), Caravaning Club Galicia A Coruña, AMMICA (Amigos de Mallorca, Menorca e Ibiza en Caravana, Camper o Autocaravana); Movimiento #SoyKaracol, Asturies Nomada, APROCAR (Asociación Profesional del Caravaning), ASEICAR (Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning) y FECC (Federación Española de Clubes Campistas).

Caravanistas unidos

La convocatoria de esta mesa de diálogo surge de mano del movimiento #SoyKaracol, una iniciativa en la que participan numerosos influencers de diversas redes sociales en el mundo del caravaning, dando a conocer este medio de transporte, turismo y vida al gran público.

En el manifiesto resultante, la agrupación de asociaciones recuerda que todo ciudadano o conductor tiene el derecho de ser legislado de igual forma ante la ley. Denuncian que los usuarios de un ‘vehículo vivienda’ sufren discriminación frente a otros conductores “sin criterio ni objetividad razonable”, estando sometidos a “ordenanzas arbitrarias” que carecen de la necesaria cobertura legal.

Este manifiesto es el fruto de varios meses de reuniones y mesas de diálogo entre asociaciones de usuarios y profesionales del sector

Imagen: Adobe Stock

“Como colectivo, estamos preocupados por las situaciones que venimos sufriendo, cada vez con más frecuencia, con respecto a la mala interpretación que viene dándose por parte de Administraciones Autonómicas y locales del Reglamento General de Circulación, del Manual de Movilidad en Autocaravana GT-53, de la Instrucción 08/V-74 e incluso de la carta de el Subdirector de Normativa y Recursos de la DGT“, señalan desde la agrupación de asociaciones.

Por este motivo, en el manifiesto se muestran cuatro solicitudes que intentan corregir la situación de injusticia que afirma vivir el sector del caravaning. La primera consiste en la creación de una regulación específica donde se recuerde a los municipios e instituciones el obligado cumplimiento de las normas que afectan a la movilidad de las autocaravanas, caravanas y campers. El texto señala que “estacionar no es acampar” y que, en ningún caso, pernoctar o permanecer dentro del vehículo puede ser considerado acampada.

En segundo lugar, se pide a las instituciones que dejen de perseguir a todos los vehículos vivienda y que sancionen solo a aquellas personas que sí practiquen la acampada (sobrepasando el límite del vehículo) o a los que realicen actividades incívicas ya ilegales por sí mismas.

La tercera solicitud demanda la impugnación de las señales de limitación/prohibición específicas para los vehículos vivienda, inexistentes en el Catálogo Oficial de Señales; y la retirada de barreras físicas que impidan el paso a zonas públicas a vehículos de más de dos metros sin ningún tipo de justificación.

Por último lugar, el manifiesto señala la necesidad de crear más áreas de servicio y pernoctación en el entorno español, para evitar la masificación de los vehículos vivienda y favoreciendo un correcto uso de los mismos.

Una época complicada para el sector del caravaning

Este manifiesto se engloba en un sector muy afectado por la crisis industrial y la falta de componentes provocada por el conflicto armado en Ucrania y la inflación actual. Esto se traduce en una caída de más del 27% en las matriculaciones nuevas de autocaravanas y campers durante este mes de septiembre, respecto a los datos del año pasado.

En el caso de las caravanas, la caída en el número de matriculaciones es aún mayor, alcanzando un 30% menos que en el mismo mes de 2021. Es el séptimo mes de caídas para un sector que no parece remontar, pero que mantiene notas positivas como el ligero aumento de la venta de autocaravanas y campers de segunda mano.

También en TUR43

ecoturismo Montaña Palentina

Foto: Adobe Stock

15 septiembre 2023

Comienza la Feria Internacional de Ecoturismo de Naturcyl


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
7 septiembre 2023

El Camino Portugués de la Costa, una de las rutas más bellas y menos transitadas


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • TikTok e Instagram influencer de viajes0
    TikTok e Instagram, los nuevos buscadores de viajes
    27 septiembre 2023
  • Viajar Madrid Barcelona0
    Viajar de Madrid a Barcelona por menos de diez euros ya es posible con Ouigo
    26 septiembre 2023
  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}