7 abril, 2021
Convertir a España en un referente del turismo idiomático para el aprendizaje de la lengua castellana, como lo son Reino Unido, Irlanda o Estados Unidos para el de la inglesa, es el principal objetivo de Fitur Lingua, el nuevo espacio de la feria turística que pondrá en contacto a profesionales del sector con los principales actores implicados en los viajes que se realizan con la finalidad de aprender un idioma.
“El turismo idiomático es un segmento con gran potencial de crecimiento, en el que el idioma español juega un papel protagonista y que apunta a generar grandes flujos de movimiento en los próximos años, favoreciendo nuevas oportunidades de negocio a operadores, empresas, instituciones y destinos”, explican los organizadores de Fitur acerca de la iniciativa.
En el marco de la feria internacional de turismo que acogerá Ifema, se celebrará, el 21 de mayo, una sesión técnica en la que se presentará a los diferentes agentes la importancia del turismo idiomático y la capacidad de España para beneficiarse de él.
Alrededor de 580 millones de personas hablan español, un 7,6% de la población mundial; dato que muestra hasta qué punto es relevante que España aproveche la llegada de visitantes movidos por el deseo de aprender o practicar el idioma.
Para poner en marcha las diferentes actividades que se desarrollarán en el espacio lingüístico de Fitur, los organizadores de la feria contarán con la colaboración de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros (Fedele).
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.